▷ 10 consejos para andar en moto bajo la lluvia

Si tenemos que llevar la moto bajo la lluvia, debemos tener aún más cuidado de lo habitual al montar en este vehículo de dos ruedas, ya que la adherencia disminuye a la vez que aumenta el riesgo de caída. Hay varias cosas que debemos tener en cuenta, por eso en unComo te explicamos cómo andar en moto bajo la lluvia.

La lluvia es una condición meteorológica adversa para la conducción y un enemigo que hay que tener en cuenta, sobre todo en la conducción de vehículos como una moto donde se deben extremar las precauciones. En este post te presentamos una serie de sencillos consejos para montar en moto bajo la lluvia.

La experiencia n.° 1 es un título

Consejos para conducir motociclistas

Cualquiera que tenga poca experiencia en motociclismo, se acabe de comprar la moto y no la conozca o no se sienta seguro en carreteras mojadas lo mejor es que se decida por otro medio de transporte este día. Antes de montar en moto, aunque sean 10 kilómetros al trabajo, infórmate siempre del tiempo que hará ese día y mira por la ventana. Recuerda que andar en moto con mal tiempo es muy peligroso y requiere concentración y deja al motorista lucirse para otro día por muy bien que suene el escape o ande la moto.

#2 Cuidado con la última lluvia

Consejos actuales para andar en moto bajo la lluvia

Si desea conducir bajo la lluvia, recuerde que es más peligroso si ha comenzado a llover recientemente que si ha estado lloviendo durante mucho tiempo. Esto se debe al peligro de la suciedad en la carretera.

#3 prueba de adherencia

Consejos para realizar un test de adherencia en lluvia de motos

La adherencia al asfalto siempre disminuye con la lluvia, pero la situación no es igual en todas las carreteras. Para probar el nivel de adherencia, para saber el cuidado que debemos tener al conducir la moto, podemos utilizar el freno trasero y comprobar el tiempo que tarda en patinar la rueda trasera. Es mejor si conoce los tipos de neumáticos y los lee correctamente.

#4 Solo pisar asfalto

Consejos para andar en moto bajo la lluvia Pisar asfalto

Más que nunca debemos intentar no pisar elementos que solemos encontrar en nuestro recorrido, como alcantarillas o grietas parcheadas con alquitrán, porque cuando llueve se convierten en auténticas pistas de hielo. Lo mismo se aplica a las rayas de colores en la pista.

#5 Paseo suave

Consejos para conducir una moto sin problemas bajo la lluvia

No debemos conducir de forma insegura, pero sí con mucho más respeto del habitual, nuestra conducción debe ser muy tranquila, sin reacciones bruscas a las incidencias del tráfico, y para ello debemos estar muy atentos a todo lo que nos rodea.

#6 La distancia de frenado aumenta

Consejos para el mantenimiento de los frenos de motocicleta

Con menos adherencia, la distancia de frenado aumenta, por lo que la distancia de seguridad que debemos mantener siempre con el vehículo de delante tiene que ser aún mayor. Siempre será importante saber cuidar los frenos de la moto para que frenen siempre correctamente.

#7 Cuidado con el aquaplaning

Consejos para andar en moto bajo la lluvia aquaplaning

Si a pesar de todo sufrimos el temido aquaplaning, la opción menos mala en estas situaciones es no frenar y simplemente intentar controlar la moto con el manillar. Recuerda que el aquaplaning suele ocurrir justo después de la lluvia cuando el asfalto está mojado.

#8 Importancia del Casco

Errores Los ciclistas principiantes usan el casco incorrectamente

En lo que a nuestro equipamiento se refiere, la visera del casco cobra mucha importancia ya que cuando llueve nuestra visibilidad se ve muy limitada. Si lo tenemos, utilizaremos un casco con sistema antivaho. Lo mejor es que conozcas los tipos de cascos, cómo elegirlos y cómo limpiarlos.

#9 Equipo personalizado

Errores Los principiantes no compran el equipo adecuado

La ropa de lluvia se completa con chaqueta, pantalón, guantes y botas impermeables que aseguran que nuestro cuerpo esté protegido y nuestra atención no se distraiga de lo más importante: la carretera.

#10 Conoce los trucos para mantenerte caliente

Las puntas no protegerán el cuello frío de la motocicleta.

Si el viaje es largo y siente mucho frío o los músculos rígidos, deténgase en un área de descanso. Allí, coloca un periódico debajo de la camiseta (estilo bici) y, si lo crees necesario, alrededor del cuello, un pantalón térmico o papel higiénico, rudimentario pero efectivo. Puedes ver más trucos para mantener el calor en moto y aumentar tu comodidad.

Además, ten en cuenta que para hacer esto, siempre debes estar completamente concentrado en la carretera, especialmente en condiciones adversas. No olvide lubricar la cadena de la motocicleta tan pronto como esté seca y definitivamente antes de volver a usar la motocicleta, con suerte en clima seco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *