Si eres uno de ciclistas Qué estás pensando cambiar a bicicletas eléctricas, sigue leyendo porque esto te interesa. Además de ser respetuosos con el medio ambiente, también son vehículos muy silenciosos y prácticos, por lo que cada vez más personas se interesan por ellos, pero… ¿Son una alternativa real hoy en día? Motocicletas con motores de gasolina? Esa es la gran pregunta que todos nos hacemos.
Está claro que han llegado para quedarse, y poco a poco están recibiendo la atención no solo del público sino también de las administraciones que se esfuerzan por crear un entorno adecuado para su uso.
Hoy el electromovilidad es muy pequeño, pero ya es una realidad y poco a poco va ganando terreno alternativa ecológica a las motos y scooters convencionales. El gran desarrollo técnico que han experimentado está directamente relacionado con este crecimiento de una industria que tiene muchos proyectos interesantes en España.
Esto ha llevado a las administraciones públicas a instalar puntos de carga gratuitos en las principales ciudades españolas y conceder subvenciones para la compra de este tipo de vehículos, beneficiando tanto a fabricantes como a clientes finales.
No obstante, la penetración en el mercado es vacilante, principalmente debido a los altos costes de adquisición, que difícilmente pueden compensarse con pequeñas ayudas estatales. Pero este alto precio esconde un tesoro, que es su razón principal: un consumo de energía extremadamente bajo. Y eso en un contexto donde el combustible es cada vez más caro es un gran aliciente para optar por un vehículo eléctrico de dos ruedas.
sí a bajos costos de energía Si a las tradicionales ventajas de las motos y scooters le sumamos, estamos ante vehículos cuyo potencial de crecimiento es ilimitado, máxime cuando su carácter ecológico les otorgará crecientes privilegios de circulación frente a los vehículos de combustión interna en nuestras congestionadas y contaminadas ciudades.
Así que echemos un vistazo más de cerca a todos estos problemas que apuntalan cada vez más a este sector en nuestro país, cuya flota se sitúa entre las mayores de toda la Unión Europea gracias a las 781 unidades matriculadas en 2013, cifra que sitúa a España en el cuarto puesto tras Francia. trajo (1.177), Suiza (1.821) y Países Bajos (2.935).
Puntos de recarga n.º 1
Que puntos de recarga Es algo en lo que los gobiernos están trabajando con el sector privado para fomentar el uso scooters y motos electricas porque uno de los aspectos más importantes para sus usuarios es beneficiarse de las ventajas que ofrecen. Estas infraestructuras están en pleno desarrollo y la mayoría son compartidas por vehículos de dos y cuatro ruedas, aunque hay algunas dedicadas a motocicletas. Algunos se pueden cargar rápidamente, lo que es una gran ventaja, ya que reduce considerablemente los tiempos de espera.
En un futuro próximo, la necesidad de contar con un Estación de carga por cada 30 plazas de aparcamiento desde cualquier garaje comunitario, parking público, etc. Esto significa que el impulso de vehículo eléctrico Esto está flanqueado por una obligación legal que promueve de manera uniforme el establecimiento de infraestructuras de carga en todo el país.
Actualmente en España hay algunos 1500 puntos para vehículos de este tipo con Barcelona a la cabeza gracias a sus 252 puntos, 114 de los cuales son específicos de moto y de superficie. También dispone de otros 20 más en garajes subterráneos. Todos son accesibles con la tarjeta de vehículo eléctrico, una acreditación gratuita que permite cargar el vehículo gratis y aparcar gratis tanto en la zona verde como en la azul.
En Madrid hay bastantes menos, unas 124. De ellas, solo 25 son urbanas en la vía pública, que se pueden utilizar de forma gratuita con la tarjeta Movele, que hay que solicitar al ayuntamiento para poder utilizarla. El resto se encuentra en aparcamientos subterráneos privados y públicos. Lo cierto es que esto no es suficiente en la capital española para fomentar un uso creciente del vehículo eléctrico, sobre todo teniendo en cuenta el importante número de puntos de recarga municipales que no están operativos por diversas razones.
En Madrid hay la primera «Metrolinera»
La fase de pruebas se está ejecutando en Madrid desde hace unos meses primera linea de metro en españa y uno de los pocos que existen en el mundo es en el Calle Doctor Esquerdo, 62. Se trata de una estación de carga que aprovecha la energía sobrante de la frenada del metro para cargar vehículos eléctricos de forma rápida y gratuita.
El sistema permite recargas rápidas en unos veinte minutos, en comparación con las varias horas que tardan los postes de alimentación de CA. Lo más innovador de la Metrolinera es el aprovechamiento de la energía excedente del metro, de forma que no se desperdicie sino que se pueda utilizar como fuente de energía alternativa.
Cargando en casa
Recargar nuestro vehículo en casa Es la mejor opción cuando trabajamos con nuestra moto o scooter eléctrico en el día a día, pero no todo el mundo vive en una casa familiar para poder hacerlo de esta forma. De hecho, la mayoría vivimos en comunidades de vecinos que apoyan la instalación de en nuestra Plaza de…