¿Te detuviste a ver el aspecto de la bujias de tu moto? A menudo tienes que saber que enchufar corrientemente síntoma quien lo hace posible Detectar fallas en el motor. Por ello, presentamos un análisis visual de la Consejos para encender bujías para que no pases por alto posibles problemas que puedan surgir en el futuro.
Dime cómo está la bujía y te diré qué le pasa al motor.
Muchas averías se pueden diagnosticar perfectamente con un simple vistazo, así que veamos cada uno de los escenarios que te puedes encontrar a la hora de realizar el mantenimiento de tu moto:
#1 Residuos de impurezas
Síntomas: el motor no se enciende cuando funciona a alta velocidad o cuando el automóvil está muy cargado.
Aspecto de la bujía: aislante y electrodos cubiertos de escamas, en su mayoría de color blanco.
Causas: Fuga de aceite por los anillos del pistón o gasolina de mala calidad, creando residuos que se solidifican en la punta de la bujía.
Solución: Reparar las fugas de aceite o cambiar la marca de combustible, según el caso. La bujía se puede limpiar, pero se recomienda su sustitución.
#2 depósitos de carbón
Síntomas: dificultades de arranque. Misfires y bajo rendimiento inactivo.
Aspecto de la bujía: La punta de encendido está completamente cubierta con residuos de carbón.
Causas: conducción prolongada a baja velocidad, mezcla de aire y combustible demasiado rica, sistema de encendido defectuoso, distribuidor de encendido tardío o bujía demasiado fría.
Solución: Del punto 1 al 4. Hacer los ajustes necesarios. En el punto 5, use tipos de bujías más calientes o con una clasificación de calor más baja.
#3 Depósitos de aceite
Síntomas: Dificultad para arrancar el motor. Misfires y bajo rendimiento inactivo.
Aspecto de la bujía: La punta de encendido es aceitosa, húmeda y negra.
Causas: Anillos de pistón con fugas y/o cilindros desgastados/dañados y, en motores de 2 tiempos, una relación aceite/combustible demasiado alta (demasiado aceite).
Solución: Cambiar los anillos o alinear los cilindros. Se pueden usar bujías más calientes como solución temporal o usar la proporción correcta de aceite/combustible.
#4 Sobrecalentamiento (A)
Síntomas: El motor golpea. Pérdida de potencia a alta velocidad, en pendientes o con una carga pesada.
Aspecto de la bujía El aislador de porcelana es blanco, vítreo y/o brillante y los depósitos se fusionan con la cerámica.
Causas: índice de octanaje bajo, tiempo de encendido demasiado temprano, sistema de enfriamiento que no funciona correctamente, mala mezcla de aire/combustible, par de torsión de la bujía demasiado bajo o bujía demasiado caliente.
Solución: Según el caso, comprobar si hay anomalías en el motor o utilizar bujías más frías (mayor grado térmico).
#5 Sobrecalentamiento (B)
Síntomas: El motor golpea. Pérdida de potencia a alta velocidad, en pendientes o con una carga pesada.
Aspecto de la bujía: La superficie del aislante y los electrodos están quemadas y cubiertas de pequeños residuos granulares.
Causas: índice de octanaje bajo, tiempo de encendido demasiado temprano, sistema de enfriamiento que no funciona correctamente, mala mezcla de aire/combustible, par de torsión de la bujía demasiado bajo o bujía demasiado caliente.
Solución: Según el caso, comprobar si hay anomalías en el motor o utilizar bujías más frías (mayor grado térmico).
#6 Aislante defectuoso
Síntomas: Bajo rendimiento del motor.
Aspecto de la bujía: La punta de porcelana del aislador está astillada o agrietada.
Causas: La rotura suele estar provocada por un choque térmico (aumento o descenso brusco de la temperatura). Si la porcelana se separa de la bujía, puede dañar el cilindro, las válvulas y el pistón. El uso de herramientas inadecuadas para el ajuste entre los electrodos puede provocar la rotura del aislador.
Solución: Verifique los parámetros del motor y use la herramienta adecuada para ajustar la distancia entre los electrodos. Reemplace la bujía.
#7 Pre-encendido
Síntomas: Pérdida severa de energía. La temperatura aumenta y el pistón se daña.
Aspecto de la bujía: Electrodos fundidos. En casos severos, el electrodo central puede faltar y el aislador de porcelana puede derretirse.
Causas: conducir a alta velocidad durante mucho tiempo, sincronizar el encendido demasiado temprano o el sistema de refrigeración no funciona correctamente.
Hay fuentes de sobrecalentamiento en la cámara de combustión.
Bujía demasiado caliente
Solución: Ajuste el tiempo de encendido y verifique el sistema de enfriamiento para los puntos 2 y 3, elimine los residuos de contaminación para el punto 4 y use bujías más frías para el punto 5.
#8 óxido
Síntomas: El motor no funciona correctamente (vía de chispas muy débil).
Aspecto de la bujía: El material de los electrodos aparece oxidado y, en casos extremos, adquiere un color verdoso.
Causas: La oxidación y la corrosión pueden ocurrir por varias razones: uso de combustibles de mala calidad, ambientes húmedos, vehículos que no se usan por mucho tiempo.
Solución: Reemplace la bujía.
#9 Desgaste anormal
Síntomas: Dificultad para arrancar y pérdida de potencia del motor.
Aspecto de la bujía: Los electrodos se ven muy…