A todos nos gusta llevar siempre nuestras mejores galas y presentar una buena imagen. No debe ser menos con tu moto, ¿verdad? Te damos 10 sencillos pasos para lavar a mano tu moto y dejarla reluciente como rayos de oro. Todavía hoy en día son muchas las personas que deciden comprar un vehículo hacia Transporte, hacia utilízalo solo de vez en cuando hacia el trabajo o hacia cualquier otra necesidad.
Pero está claro que la mayoría de las personas que compran un automóvil motocicleta o Transporter siempre lo quiere limpio, en perfecto estado y con todas las piezas necesarias hacia funciona bien. Estas personas suelen tener a mano autopartsexpert.com/
No hace mucho te contamos cómo lavar la moto sin mover un dedo. Para algunos, esta es la solución más simple. Llévala a un lavado de motos especializado y recógela perfectamente limpia. Sin sudor, sin grasa, sin tirarte al suelo. Pero si nos tiembla el bolsillo, nos gusta dar amor a la chica o simplemente preferimos gastar el dinero en gasolina, desde SoyMotero.net te damos la solución.
Solo hay que abrazar las palabras del señor Miyagi, esas palabras llenas de sabiduría: “Dal cela, pulil cela”, y seguir los 10 mandamientos del buen lavacoches:
Para llevar a cabo nuestra tarea de limpieza es necesario obtener una serie de materiales que nos facilitarán el trabajo. Dependiendo de la cantidad de mosquitos, barro, grasa o polvo que tenga nuestra montura, tendremos que hacernos con cantidades industriales o el kit estándar:
Tenemos casi todos los materiales necesarios en artículos de limpieza del hogar.
Material necesario para limpiar a fondo una moto
Ropa que no usarás para vestirte
Lavavajillas neutro
esponja
Un trapo o trapos varios (limpios)
papel de cocina / gamuza
Un cubo
cepillo
bolsa de plástico y banda de goma
agua, mucha agua
Desengrasante / limpiador de motores / kH7
Pulidor de cromo (si tu moto tiene cromo).
Vaselina o grasa para contactos y cables eléctricos.
Aceite para lubricar cadenas.
Cómo limpiar correctamente una motocicleta
#1 Guía del usuario
Antes de ponerte manos a la obra, es buena idea echar un vistazo al manual o manual del propietario. Si no la tienes porque es una moto usada, prueba a descargarla de internet, ya que este documento suele contener instrucciones prácticas para la limpieza y los productos más adecuados según el fabricante.
#2 La bici debe estar fría
Cuando tengamos todo el material listo y nos pongamos el mono, podremos ponernos manos a la obra. Primero tenemos que dejar que la moto se enfríe y quitar el contacto. La cuestión no es ponerle cubitos de hielo para que se enfríe antes, mejor lavarlo en un lugar que no esté a pleno sol.
No vamos a matar la moto si le entra agua por el escape, pero no cuesta nada protegerla con un trozo de plástico envuelto en una goma.
Una vez frío, es un buen momento para tapar la fuga con una bolsa de plástico y fijarla con una goma elástica para que no entre agua al lavar.
#3 Mejor en un área sombreada
Trate de lavar la bicicleta en un área sombreada porque si comienza su día de limpieza al sol, los detergentes como el jabón pueden secarse antes de que pueda quitarlos adecuadamente, dejando esas horribles manchas blancas de detergente.
#4 Limpia las zonas más sucias
Limpia el basculante, las llantas y los puntos más difíciles con el cepillo y el desengrasante. Debemos usar este líquido e intentar tocar lo menos posible otras partes de la moto que no sujetarían. Aunque en realidad no suceda nada con el limpiador de motores, es mejor cuidar su salud.
Sin embargo, hay gente que piensa que el desengrasante, o KH7 para abreviar, quita especialmente el brillo de las llantas. Si así lo crees, no te queda más remedio que agua, jabón y frotar y frotar.
Aprovecha el momento y limpia la cadena con queroseno o queroseno. Puedes encontrarlo en la gasolinera, y si no lo encuentras, el diésel también puede funcionar. Golpea la cadena con el cepillo hasta quitar la suciedad
Las llantas son una de las partes más sucias de la moto y es donde más se pega la suciedad.
#5 Elimina el exceso
Limpie el desengrasante con un trapo para que estas áreas puedan lavarse más tarde con agua y jabón.
#6 Mezcla agua y detergente en un balde
Llene la cubeta con agua tibia hasta que la espuma llegue al borde (evite usar detergentes o productos que contengan sal y puedan ser cáusticos).
#7 Moja bien la moto
Tomamos agua cuando tenemos un tubo mucho mejor y empapamos toda la bicicleta para enjuagarla. Pero sin exagerar, ten en cuenta que estamos ante un animal de tierra firme y meterlo en una piscina puede no ser la mejor idea.
Un poco de agua o un par de mangueras servirán. De esta forma eliminamos el líquido desengrasante y también hacemos desaparecer la capa de polvo que pueda tener.
#8 Esponja en mano
Una vez que la manguera se haya enrutado alrededor de la bicicleta, es hora de enjabonar. Cogemos el lavavajillas neutro y lo echamos en la cubeta, que debe tener previamente agua templada o caliente.
Este es uno de…