Que motocicleta, motocicleta o scooter Para muchas personas, es el medio de transporte más popular. Ha conseguido este estatus gracias a una serie de ventajas que lo hacen único, ya que te permite ahorrar dinero y tiempo en tus desplazamientos (sobre todo si hablamos de ciudad). Al lado de motocicleta Es el vehículo motorizado con menos gasolina, su mantenimiento es mucho más económico que el de un coche, y además te da la sensación de libertad y agilidad que da mientras conduces.
Hoy queremos repasarlo motocicleta y sus componentes. Ideal para aquellos que se adentran por primera vez en el mundo de las dos ruedas y quieren conocer e identificar las partes de su moto; o de repente quieren cambiar algo partes de motocicleta Y no saben sus nombres. Intentaremos explicar algunos conceptos básicos para principiantes donde mostraremos los Partes principales de una motocicleta.
Características y funciones de cada parte de la moto
Acelerador #1
El acelerador es un dispositivo que aumenta o disminuye la velocidad del motor. Para usar el acelerador:
- Sostenga la parte central del puño del acelerador con la mano derecha
- No lo sujetes demasiado fuerte
- Gire suavemente el acelerador hacia atrás para aumentar la velocidad y hacia afuera para disminuir la velocidad.
lugar 2
Es la parte de la moto en la que te puedes sentar cómodamente y que evita el contacto entre la carrocería y el motor. Su diseño varía según el tipo de moto. En algunos casos hay un baúl debajo del asiento en el que, según la capacidad, se pueden guardar cómodamente uno o dos cascos y objetos personales o documentos de la moto.
#3 cadena
La cadena es la parte de una motocicleta que se encarga de los cambios de las ruedas traseras. Es un componente extremadamente importante que debe reemplazarse regularmente, ya que cualquier brecha o problema puede causar un accidente. Debes tener cadenas de transmisión de calidad y, lo más importante, no escatimar en precio. El pandeo de la cadena no debe ser superior a 20 mm.
chasis #4
Que chasis es el columna vertebral de la motocicleta, al que se instalan y conectan todos los componentes. El chasis proporciona puntos de apoyo para el motor y el tanque de combustible, así como un pivote donde se monta el eje de la dirección. Se establece otro punto de pivote para la horquilla, que conecta la suspensión y la rueda trasera al chasis. Esta puede ser simple, doble cuna, multitubo, placa estampada, doble viga, monocasco, etc.
- El marco de la cuna consta de un solo tubo principal de acero sobre el motor y tubos más pequeños debajo.
- El marco perimetral consta de dos fuertes brazos de aluminio que conectan el cabezal de dirección con el basculante trasero. Algunas bicicletas italianas usan una versión de acero de este diseño, con una gran cantidad de tubos cortos que forman un patrón de cuadrícula.
- También está el marco del pilar, un diseño simple con el motor colgando de un tubo principal grueso.
La rigidez y la geometría del chasis son cruciales para su estabilidad. Normalmente, la rigidez requerida es una función de la potencia del motor y las características dinámicas. Hoy en día, todas las motocicletas están equipadas con suspensión para mantener el contacto con el suelo durante el mayor tiempo posible al pasar por baches, para garantizar la estabilidad y aumentar el confort de conducción.
Suele estar construido en acero o aluminio, en casos más raros en magnesio, carbono o titanio.
Las motocicletas son cada vez más complejas. Con tecnología avanzada, han logrado superar los 320 kilómetros por hora, mientras que los diseños de los chasis también han tenido que evolucionar para cumplir con los requisitos de rendimiento y seguridad.
El chasis debe ser ligero pero lo suficientemente fuerte para soportar todos los componentes de la bicicleta. Además, el chasis debe tener rigidez estructural sin dejar de ser flexible cuando sea necesario.
#5 Controles
Los mandos son todas las partes de una moto que solemos ver en el manillar y con ellos controlamos varias funciones como frenos de gas, indicador de gas, embrague, delantero y trasero para asegurarnos de que funcionan correctamente.
También llamado control de motocicleta. Algunas bicicletas más nuevas tienen controles digitales con una interfaz interactiva y otros botones y pantallas que pueden variar de una bicicleta a otra.
#6 Cuerno
También llamado cuerno en algunos países. Su uso correcto es llamar la atención sobre lo que pueda perturbar el paso. Presione el botón de la bocina ligeramente para asegurarse de que funcione y suene de la manera correcta.
#7 tanque de aceite
Este tanque es el encargado de almacenar el aceite del motor. Es importante que utilices aceites específicos o adecuados para tu moto. Estos accesorios para moto suelen tener un indicador que te permite saber cuándo es el momento de cambiar el aceite, para que no dañes tu moto.
Tanque de gasolina #8
Este depósito se encuentra en el chasis, generalmente cerca de la zona donde solemos colocar la llave para arrancar la moto. Se utiliza para almacenar gasolina o combustible.
Antes de conducir, realice una revisión visual y funcional de su motocicleta para una conducción segura y suave…