Pocos lugares en el mundo tienen una mística tan conocida como la de Ruta 66, En los Estados Unidos. Su leyenda se ha nutrido durante años de escritores, artistas y viajeros de todo el mundo que la han recorrido en busca de experiencias que han inspirado innumerables historias y road movies. Es sin duda uno de esos lugares que todo amante de la aventura quiere conocer y una tierra sagrada para los moteros.
Pero la realidad es que no todos pueden viajar a Estados Unidos para conocerla. El presupuesto y el tiempo siempre serán determinantes en un viaje de esta envergadura, sobre todo cuando es necesario controlar una serie de factores imprescindibles para disfrutar con tranquilidad de la experiencia, como son: B. la celebración de una póliza de seguro libertadDirect Seguros o cualquier otra compañía del mercado.
De ruta en moto por España
Lo bueno es que la sed de aventura de todo motorista se puede satisfacer aquí en España. Son muchas las rutas por el campo que vale la pena recorrer mientras disfrutas de la libertad que te ofrece andar en dos ruedas. Disfrutar del campo y llegar a rincones desconocidos, lugares mágicos y perdidos en la tortuosa geografía nacional es una sensación a la que muchos amantes de las motos están expuestos cada verano.
¿Tienes la suerte de tener una Harley Davidson, Victory Vision o Honda Goldwing? ¿Está cansado de los destinos de vacaciones habituales y aún más cansado de todas las cosas que tiene que soportar en su vida diaria? Si es así, coge tu moto, ponte la cazadora de cuero y los guantes, y piérdete por las rutas que te indicamos a continuación.
#1 Segovia – 204 km, 3 horas
Desde Madrid, toma la calle Colmenar dirección Soto del Real. El camino va hacia Manzanares del Real, pasa por Cerceda, Navacerrada, San Idelfonso y llega a Segovia. Si esta descripción no te inspira, te aseguramos que la ruta merece la pena, tanto por su belleza natural como por los pueblos que se pueden ver a lo largo del camino.
#2 Pedraza por Navafría – 283 km, 5 horas
Toma la carretera de Morcuera a Lozoya, desde donde conducirás hacia Navafría a través de paisajes pintorescos. Por la misma razón, no es mala idea detenerse en algún lugar del camino para comprobar toda la belleza que se puede encontrar en determinadas zonas del país. De allí a Pedraza significa sumergirse en un ambiente medieval que anticipa el encanto de la ciudad.
#3 Cruz Verde, La Lancha, Guadarrama, Navacerrada, Cotos y Canencia – 405 Km. 6:40 horas
Mientras que los túneles se construyen para que los automóviles acorten distancias, los ciclistas prefieren las carreteras desiertas. En esta ruta por carreteras de montaña, la ruta se alarga por diversión, se puede invertir un día o dos dependiendo de lo fascinados que estén todos por el paisaje. Lo importante no es la meta; es el viaje. Y cuantas más conexiones tengas, mejor.
Pasando Las Rozas y tomando la carretera de El Escorial M-505, se llega al Puerto de Cruz Verde. Según desciendes hacia Navalperal de Pinares por la AV-500 y cruzas el puerto de La Lancha, debes buscar un cruce con una gran cruz en medio de un llano. No tiene pérdida. Tras pasar El Espinar y San Rafael, la ruta se encuentra con Guadarrama y sigue el camino hasta los collados de Navacerrada y Cotos en una bonita bajada que pasa por el monasterio de El Paular en Rascafría, donde entre las curvas de la carretera se calma la rueda. y se conduce más despacio, incluso se pueden escuchar los arroyos de primavera. Con un desvío a la derecha para cruzar Morcuera dirección Miraflores de la Sierra, reaparece en la M-604, carretera por la que circulaba antes de girar, cruzando el puerto de Canencia.
#3 Gredos y Jerte – 646 km, 11 horas
Que sierra de gredos Representa una de las sierras más importantes de España y por tanto una de las más visitadas por los turistas. No hay falta de mérito; Pueblos ancestrales como La Alberca, donde la Edad Media todavía se percibe como una realidad concreta, son lugares dignos de ver. Y más aún en moto, dado el impresionante paisaje que caracteriza la zona. Barco de Ávila, El Escorial, Plasencia, Madrigal de la Vera o Candeleda son algunos de los lugares de interés dispersos a lo largo de la ruta.
#4 Sigüenza y Cuenca – 910 km, 14 horas
Para un motero que busque paisajes, naturaleza y sensación de libertad, siempre será mejor utilizarlos caminos alternativos ya que son los que se meten en la geografía, los que conducen a los lugares que al margen del turismo de masas. Por lo mismo, la ruta que atraviesa la zona de Fuente el Saz, Torrelaguna, Uceda, Puebla de Beleña y Atienza es la opción adecuada en este caso. Desde Madrid, toma la A-1 y toma el desvío situado exactamente en el kilómetro 23.
También te invitamos a conocerlos. 10 de las rutas en moto más impresionantes del mundoque te sorprenderá al menos tanto como a nosotros.