Uno de problemas con la motocicleta es que es más difícil conducir en invierno. Hace más de tres décadas, los concesionarios de motocicletas descubrieron que el mal tiempo hacía que las ventas cayeran significativamente. Para evitar este importante bajón de estos meses, pidieron a los fabricantes un tipo de vehículo que pueda circular en condiciones meteorológicas adversas. Así, en la década de 1970, nació el triciclo, un vehículo que se dejó de fabricar a finales de la década de 1980 y luego renació como quads, ATV (All Terrian Vehicles), o vehículos todo terreno como los conocemos hoy en día. Inicialmente utilizados principalmente en agricultura, más tarde se convirtieron en vehículos de competición y de ocio.
Además, por estar clasificados en la categoría de vehículos especiales, hay que tener en cuenta los principales Peculiaridades y peligros de los quads, que, a pesar de compartir características con las motocicletas, son menos manejables y más difíciles de conducir. Con estos consejos, no solo contribuyes a un estilo de conducción más seguro, sino también a mejorar la Seguridad de Trafico:
#1 4 ruedas para discapacitados
ante todo tener 4 ruedas en lugar de 2, dificultan la conducción de este vehículo. Esto puede ser especialmente peligroso si eres motociclista ya que estás acostumbrado a mover el cuerpo en las curvas, lo que no debes hacer en quads ya que no es recomendable hacer movimientos bruscos del volante. Con un simple giro del volante, el quad gira con facilidad.
#2 Olvídate de sacar los pies
Además, a diferencia de la moto, el quad no requiere que estires los pies e intentes ponerlos en el suelo. La velocidad y las ruedas del eje trasero podrían terminar jugándonos una mala pasada.
#3 Vehículo inestable
El quad es más inestable que la moto, por lo que las caídas pueden ocurrir con más frecuencia. Para que no nos asusten, es obligatorio llevar casco, que puede salvarnos la vida en caso de accidente.
#4 La agilidad brilla por su ausencia
Ten en cuenta que no tiene mucha agilidad, así que no te pases de la velocidad máxima. Sin señal de freno es de 25 km/h, de lo contrario 40 km/h.
#5 Evita patinar
El derrape puede ocurrir en pistas resbaladizas, donde también pueden ocurrir caídas. Para evitarlos, recuerda que conducir por estas zonas es similar a conducir un coche de rally.
# 6 Raramente usado
Son vehículos que los usuarios utilizan pocas veces al año, por lo que no suelen ser tan hábiles en su manejo como el coche o la moto que conducimos a diario.
#7 Equípate para evitar lesiones
Algunas de las lesiones más comunes son consecuencia del contacto de nuestro cuerpo con ramas, árboles, rocas u otros objetos. Este tipo de lesiones se pueden evitar si llevamos ropa de protección compuesta por casco, guantes, gafas, calzones y botas.
#8 2 es demasiado
Cuando llevamos pasajeros aumenta la probabilidad de no poder controlar el quad, por lo que no es recomendable ir acompañado mientras se conduce.
#9 Asegura tu quad y tu vida
Además del casco Seguro para el quad. AMV es especialista en este tipo de seguros, con 40 años de experiencia en el sector. La gran ventaja de este bróker líder en seguros de motos y quads es que se adapta a las necesidades de cada usuario, puedes contratar tu póliza online, obtener asesoramiento profesional y añadir conductores adicionales a tu póliza.
AMV te ha traído esta información que esperamos te haya sido de ayuda y te ayude a conocer mejor este vehículo que, a pesar de su apariencia, tiene más similitudes con la conducción de un coche que con una moto.