¿Te preguntaste? Cuales son primeros pasos Que tienes que dar si quieres empezar en el mundo de las motos? A muchas personas les apasiona la idea de comprarse una moto y convertirse en “biker”. Pero… ¿por dónde empiezas?
ser un verdadero ciclista Necesitarás algunas cosas que te contamos a continuación.
Pasos para empezar en moto
#1 Obtenga su licencia
En ningún caso deberías empezar Motociclismo en la vía pública sin tener el correcto carnet de moto. Después de haber asistido a la escuela de manejo varias veces, verifique si está lo suficientemente preparado para los exámenes. Recuerda que existen diferentes tipos de carnet de conducir en función de la moto que quieras conducir, su cilindrada y tu edad y experiencia.
Lo primero es que te des cuenta de que una moto puede ser un pasatiempo divertido o una forma de vida, pero en cualquier caso es un medio de transporte y tiene sus peligros, así que no te lo tomes a la ligera.
#2 ¿Qué bicicleta debo elegir?
Antes de elegir una moto, te recomiendo que le eches un buen vistazo al artículo sobre cómo elegir la moto más adecuada para ti. Responderá a muchas preguntas y te ahorrará más de un dolor de cabeza. Existen muchos tipos de motocicletas en el mercado y cada una tiene un propósito, filosofía o utilidad. La mejor manera de familiarizarse con ellos es observar los diferentes tipos de motocicletas. No basta con comprar “una moto”, lo más importante es comprar “la moto” que necesitas.
Por supuesto, sin experiencia, una moto de altas prestaciones no tiene sentido, y hay que darse cuenta de que la mejor manera de disfrutar de verdad de este mundo es empezar poco a poco. Comienza con una bicicleta de 125 o 250, eso te da confianza, y te levantarás con el tiempo si quieres, no te apresures. En cualquier caso, conviene conocer los errores más comunes que cometen los motociclistas novatos.
#3 Qué equipación de moto elegir
Conducir y conducir una moto no es un juego, de hecho podría considerarse una actividad de alto riesgo dada la peligrosidad del tráfico rodado Es importante contar con un buen equipo desde el primer momento. Para ello hemos creado una página donde explicamos cada parte del equipamiento imprescindible para el motociclista, desde las más obvias como el casco hasta las más específicas off-road.
No hay excusa para subirse a una moto sin estar debidamente equipado y protegido, aunque se esté «intentando», las consecuencias pueden ser tan malas como para al menos desalentar las ganas de volver a abordar una moto.
#4 Aprendiendo a andar en moto
Hacer un curso y sacarte el carnet de moto no significa que sepas conducir una moto con soltura y seguridad. Hay que tener en cuenta que esto se adquiere con el tiempo. Para ello, lo mejor es que tengas un buen conocimiento de cómo andar en moto en la ciudad (que suele ser muy común) para que sepas qué esperar, conozcas los riesgos con antelación y así estés preparado para evitarlos. Recuerda que solo la conducción cuidadosa y la experiencia te harán un buen motociclista.
Motociclismo en la ciudad
Es muy diferente a conducir en carretera abierta, nunca estás solo y debes estar muy atento a todo lo que te rodea, estar preparado para evitar sorpresas y así garantizar la máxima seguridad. Cuando maneja una motocicleta en la ciudad, conduce más alto que muchos otros vehículos y Su campo de visión es más grande. agarrarlo.
Cómo posicionarte en las calles de una ciudad y como mirar Es importante cuando vamos en moto. Somos más frágiles que los demás, por lo que cualquier precaución es pequeña.
Una moto pesa menos que otros vehículos, pero también tarda más en frenar porque tiene menos ruedas en contacto con el asfalto y por tanto tiene menos adherencia. En moto deberías aumentar eso distancia de seguridad y siempre mantén la vista adelante, usa el hecho de que vas más alto para saber lo que sucede en el tráfico que tienes delante.
Cuando conduzca detrás de otros vehículos, nunca se pare en el medio de su carril o demasiado cerca de la persona que va delante de usted, si frena inesperadamente no tendrá tiempo de reaccionar. Deje una distancia razonable para tener tiempo de frenar y colóquese a un lado del carril para que sea más fácil evitar el vehículo si no se detiene antes de llegar a él.
Recuerda siempre que si tu velocidad es inferior a la de los demás, debes mantenerte en el carril derecho y así permitir que te adelanten por la izquierda, pero no facilites adelantamientos que puedan ponerte en peligro. Mantente cerca de la derecha, asegúrate de quién adelanta. usted o incluso molestarse en cambiar de carril.
#5 Comience con algo pequeño
Después de recibir la tarjeta, tómese su tiempo. No te arriesgues y recuerda que con el tiempo ganarás soltura y confianza, así que olvídate de hacer caballitos o tomar curvas como un profesional. Saber conducir una motocicleta no es solo saber mantener el equilibrio y cambiar de marcha, Saber hacerlo bien y con seguridad es un proceso que lleva mucho tiempoAsí que olvídate de las prisas y ve poco a poco.
El motociclismo se aprende con la práctica, cuanta más experiencia ganas, mejor lo haces y con el tiempo se convierte en un proceso automático con la moto convirtiéndose en parte de ti. No sobreestimes tu…