Antes de subirse a una motocicleta, es importante comprender qué conforma el equipo de un motociclista. Recuerda que montar y conducir de manera responsable es tan importante como proteger tu propio cuerpo de posibles percances.
En una moto no hay placas ni puertas que te protejan de un impacto y si pierdes el equilibrio tu propio cuerpo aterriza en el asfalto y no te imaginas lo duro y abrasivo que puede ser. Por eso es importante tener protección de cuerpo completo de la cabeza a los pies, así que echa un vistazo a la lista de equipo de este motorista y presta mucha atención.
Accesorios y equipamientos para motos y motociclistas
#1 Botas
No solo ofrecen protección contra la lluvia, también protegen tus tobillos en caso de accidente. Nunca montes con chanclas u otro calzado que no proteja adecuadamente tus pies, es muy peligroso.
#2 Casco
El casco es fundamental para protegerte ya que alberga la parte más importante de tu cuerpo, tu cerebro. Las fracturas de cráneo pueden tener graves consecuencias para la salud. Ponte siempre el casco nada más subirte a la moto, aunque el trayecto sea muy corto, es por tu seguridad. Elija un casco que se adapte a sus necesidades y preocúpese por la calidad del casco tanto como por su propia cabeza.
#3 chaqueta
La chaqueta motera es fundamental para protegerte de las rozaduras del asfalto en caso de colisión con tu moto. Es importante que proteja sus codos y hombros ya que las lesiones en las articulaciones son muy peligrosas. Si tiene enrejado, mejor.
#4 enrejado
Junto a la cabeza, la espalda es la zona más sensible de nuestro cuerpo, por lo que es importante protegerla bien de posibles impactos y evitar lesiones graves. Incluso si su chaqueta tiene un panel trasero integrado, no se deje engañar. Se pueden usar protectores de espalda de alta calidad debajo de la chaqueta para una protección adicional y para apoyar la protección de la columna vertebral.
#5 Guantes
Aunque a algunos moteros no les guste usarlos (sobre todo en verano), los guantes son un elemento fundamental para tu seguridad, ya que en caso de caída siempre tendemos a protegernos del impacto poniendo las manos en alto. Protege bien la palma, los dedos y los nudillos con acolchados y refuerzos, y mejor aún cuando la caña parte de la muñeca y llega hasta la manga de la chaqueta.
Pantalones #6
Aunque haga mucho calor, conviene llevar pantalones especiales para moteros. Estos tienen rodilleras adicionales que evitan los rasguños dañinos si se desliza por una esquina. Además, el mercado ofrece una amplia gama de pantalones para elegir, dependiendo de tu gusto y necesidad.
#7 Armadura de pecho (Offroad)
Cuando se utiliza una motocicleta todoterreno, una motocicleta de enduro o una motocicleta de motocross, la protección pectoral es uno de los elementos de protección básicos para garantizar la seguridad del torso, la espalda y los brazos. La libertad de movimiento es fundamental cuando se utilizan motos todoterreno o en rutas fuera de carretera, por eso se utilizan chaquetas muy ligeras sin protectores y un peto completo como este para la parte superior del cuerpo.
#8 Protección para los ojos
Unas lentes para los ojos nunca están de más, ya sean de sol o transparentes, o incluso con lentes intercambiables para tener múltiples opciones según la luz. Llevar los ojos protegidos, en caso de que nuestro casco no tenga pantalla o lo llevemos elevado, es fundamental para evitar el viento, los insectos u otros elementos con los que nos podamos encontrar.
#9 Protección auditiva
Cuando conducimos nuestras motos durante horas a alta velocidad, el ruido del viento en el interior de nuestro casco puede resultar muy molesto y provocar mareos o dolores de cabeza. Algunos tapones para los oídos harán que cualquier viaje sea mucho más cómodo y silencioso, pero consulte primero las leyes locales para evitar una posible infracción.
#10 Protección para el cuello (Offroad)
Los protectores de cuello son una de las últimas incorporaciones al equipo de motocicleta todoterreno, como: B. Motos de enduro y motos de motocross. Son protectores que actúan como amortiguador entre el casco y nuestro pecho y espalda, evitando movimientos que puedan provocar lesiones en el cuello. Aquí puedes ver demostraciones de cómo funciona un collarín.
#11 Protección de rodillas y codos (Offroad)
Para el uso de motos todoterreno, como motos de enduro y motos de motocross, es muy común el uso de protectores independientes para codos y rodillas. Unas buenas coderas o rodilleras están perfectamente articuladas para permitir la libertad de movimiento a la vez que se adaptan perfectamente a la articulación para proteger de posibles impactos.
Conclusión: compre accesorios útiles y de alta calidad.
¿Qué te parece nuestra lista? accesorios para motos? ¿Tiene o utiliza actualmente alguno de los que se enumeran aquí? ¿Crees que nos perdimos algo? ¿Tienes experiencias para compartir? ¿Tienes alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Ya sea un simple agradecimiento, estaremos encantados de leerlo y responderlo.