30 AÑOS DE EVOLUCIÓN EN LAS CÁMARAS DE A BORDO

¿Sois fans de las motos? ¿Lo sueles ver en la tele? ¿Habías pensado alguna vez cómo es posible que podamos apreciar tomas tan espectaculares que a veces nos hacen sentir como si estuviéramos en la pista? ¿Cómo es que sabemos en el momento adecuado a qué velocidad va la moto que ocupa el primer lugar cuando llega a la última curva?

Placa de cámara-1435335600166

Es algo que damos por sentado, pero si lo analizamos un poco, solo tenemos que retroceder en el tiempo. 30 años Esta fue la primera vez que se transmitió desde una motocicleta con una cámara instalada en la Honda de Randy Mamola. El truco consistía en separar los componentes de la cámara y distribuirlos sobre la moto. Como resultado, el tanque de combustible sacrificó dos litros de capacidad, ya que el complejo dispositivo se instaló en un compartimiento secreto que ocupaba espacio al tanque y cargaba con tres kilos adicionales de peso. En esta carrera que tendrá lugar en ases, la catedral del motociclismo (En el Gran Premio de Holanda), El 29 de junio de 1985 lo único que se veía era una pista lluviosa, ya que ese día estaba lloviendo y el piloto siempre salía primero. En lo que respecta al motociclismo, no fue un gran espectáculo, pero fue un comienzo. A partir de ahí y con el uso de la tecnología, se creó la primera cámara a bordo por parte del F-1el sistema se podía mejorar hasta poder instalar equipos cada vez más avanzados, ligeros y sofisticados en las motos, que no afectaban a la estabilidad de la moto.

DerivaHD-2

Hoy podemos disfrutar de las extraordinarias tomas a más de 250 km/h en formato 16:9 y con resolución HD, sin duda un espectáculo increíble, todo gracias a las cámaras de a bordo.

La historia no acaba aquí, Dorna Sports SL la desarrolló nueva cámara giroscópica integrada que se transmitirá en vivo por primera vez Gran Premio de Motos Eni de Alemania, la finalidad es ofrecer una perspectiva mucho más real y desde un ángulo similar al que experimentan los pilotos, sin duda será espectacular ver a los pilotos llegar a más de 250 kilómetros por hora y realizar todas sus tareas Maniobra. Todo esdespués 30 años de evolución en cámaras de a bordo.

original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *