Biker Lexicon: Todo sobre el mundo de los moteros

Entonces lo sabes de memoria Diccionario moteroque está lleno de signos, expresiones y símbolos se muestra como relacionando y conectando todos los ciclistastanto los veteranos como los que recién se inician en el mundo de las dos ruedas.

En Pont Grup, junto a especialistas en seguro de moto, también nos vemos como verdaderos amantes de este vehículo, por el cual somos apasionados. Recientemente nos pusimos a prueba para ver si realmente conocemos todos esos términos, símbolos y signos de motociclistas, y realmente descubrimos que todavía estamos muy verdes.

Como sabemos que tú también eres motero, amante de las dos ruedas, también queríamos ponerte a prueba y ver si realmente lo sabes todo sobre el diccionario motero o si eres más de palabra.

Para ello hemos preparado nuestro diccionario especial, en el que ponemos algunas palabras, signos y expresiones del mundo motero que más nos llamó la atención. ¡Empecemos!

Expresiones y términos moteros

términos-expresiones

A

  • gas abierto: Se refiere a pisar el acelerador como si no hubiera un mañana y dejar rugir el motor de tu moto sin piedad.
  • Acelerar los frenos: Cuando parece que te olvidaste de frenar, pero para sorpresa de todos, frenas en el último momento y apuras al máximo. Tal vez demasiado.

B.

  • ciclista: Motociclistas que tienen una moto personalizada.
  • boina: Este es el casco de moto.
  • Burro: la propia bicicleta.

C

  • Cabo Norte: lugar de Noruega, considerado la meca de todo motero, aquí tienes más información si te ha parecido viajar al cabo norte
  • caldo: Gasolina.
  • carne de cerdo: Nombre que usan los motociclistas para referirse a una Harley Davidson.
  • Chupar: Consumo de combustible de la motocicleta.

D

  • padres oscuros: Nombre con el que los moteros se refieren a la Guardia Civil.
  • golpea el mango: Andar en bicicleta de forma agresiva.
  • desnudo: son las motos que no llevan carenado, conocidas como Naked Style.

Y

  • elefantes: una de las concentraciones de motos más importantes de toda Europa.
  • Enduro: Motociclismo agresivo por medio de un campo o caminos inestables.
  • entrar con ganas: Entra en una esquina a una velocidad superior a la que deberías.
  • enrollada: Andar en bicicleta a toda velocidad.

H

  • Hacer un interior o exterior: Rebasar a otra motocicleta en el interior o exterior de una curva.
  • hacer una línea recta: Entra en una curva más rápido de lo normal y ve directamente hacia ella con la moto.
  • planchar: motocicletas antiguas o reacondicionadas que pesen más de lo normal.

  • invertido: un caballito en la rueda delantera.
  • va a extenderse: En un accidente, la moto se mueve hacia un lado y tú hacia el otro.
  • ir a la bicicleta: Sigue otra moto muy cerca.

j

  • Equipo Joe Bar: un cómic que se muestra como lectura obligada para todo motorista.

L

  • Cintas: Cuando tienes una colisión con la moto y ésta está molida por el roce con el asfalto.
  • permitido: como los motociclistas llaman a los autos en la calle. Los controladores están «preservados».

METRO

  • Melón cantalupo: Motociclista que cambia de moto constantemente.

norte

  • refrigerador: Sinónimo de can, usado para referirse a carros.

PAGS

  • piqué: cuando montas tu bicicleta en modo carrera con otro ciclista.
  • palomar: el asiento trasero de las bicicletas deportivas o de carreras.
  • paquete: el que viaja como pasajero en una motocicleta.
  • pepino: motocicleta muy fuerte con alto rendimiento.
  • pingüinos: la mayor concentración de motos de España y una de las mayores del mundo.

q

  • quemar rueda: Acelere la bicicleta mientras mantiene presionado el freno delantero, lo que hace que la rueda trasera patine sobre el asfalto y, finalmente, salga humo. Muy común en concentraciones de motos.
  • quitar las pegatinas: Adelantar a otra moto que pasa demasiado cerca.

R

  • torcer la oreja: Dar gas.
  • RR: Motocicletas de competición o estilo racing.
  • retroceso: Camine directamente detrás de una motocicleta para deshacerse del viento.

¿Tienes alguna otra palabra que te gustaría agregar al 🔤? Diccionario motero? ¡Déjanos tus sugerencias en los comentarios!

Saludo del motorista

saludos-moto-jpg

  • Dedos en forma de V: el clásico saludo motero. En nuestro blog puedes enterarte de todo sobre ellos. Origen del saludo motero.
  • Saque ligeramente el pie de los estribos: Se muestra como un saludo cuando no puedes quitar las manos del manillar, aunque hay que tener cuidado donde lo haces ya que en Portugal se muestra como algo detestable.
  • Asentir: es el epítome del saludo motero en Inglaterra. Es popular y muy seguro.

Señales moteras para avisar o advertir en la carretera

  • Destellos o cambios de luz: Es una señal de advertencia para advertir a otros conductores de un peligro, p. B. cuando las luces están apagadas.
  • Mueva su mano hacia arriba y hacia abajo: Este gesto se hace para indicar que se debe reducir la velocidad ya que existe algún riesgo en el camino.
  • Abre y cierra los dedos de la mano: Se utiliza para avisar a otro motociclista de que hay un fallo de iluminación en su moto.
  • Nota sobre el depósito de combustible: Así es como indicas que necesitas parar porque necesitas repostar.
  • Apunta tu pie al suelo: Indican que hay elementos peligrosos como grava, aceite, pintura, etc. en el camino.
  • Moto al hombro, luces azules encendidas y casco en el suelo: Es la señal de emergencia universal entre los automovilistas. Indica que está en problemas y necesita ayuda. Cuando pase un ciclista, no dudes que se detendrá.

¿Cuál es la diferencia entre ciclistas y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *