Si estás pensando en comprar o traer una moto del extranjero, este post te va a interesar porque te vamos a dar un número de ellas consejos prácticos que te permitirán importar una moto desde el extranjero cómodo, sencillo y sobre todo completamente legal.
Porque oportunidades hay muchas, bien porque después de pasar un tiempo fuera de España te has comprado una moto en el extranjero y ahora te la quieres llevar, o simplemente porque has encontrado una oportunidad fuera de España que te da la oportunidad de comprar la moto de tus sueños a un precio muy competitivo en el que Te obligan a importar una moto del extranjero.
Estas interesado en: ¿Cómo se cambia el nombre de una moto?
Si este es tu caso, te lo haremos saber. Trámites que debes realizar para traer tu moto a España correctamente. ¡Empecemos!
¿Cómo importamos una moto del extranjero?
contraseña de aprobación
Que La contraseña de homologación se encarga de certificar que la moto ha superado todas las pruebas para ser comercializada fácilmente en el país donde se emitió la contraseña. Aquí debe distinguirse entre la contraseña de homologación nacional y la contraseña de homologación europea.
Eso también debe tenerse en cuenta Todas las motocicletas vendidas después de la creación de la Unión Europea deben tener una contraseña de homologación europea. el cual se encarga de permitir su tráfico en diferentes países y solo tiene que hacer una serie de cambios relacionados con las normas de tránsito.
La contraseña de homologación aparece en la ficha técnica de la moto, concretamente en el apartado K, y también en la placa de chasis estampada justo debajo del número de chasis.
Ejemplo de una contraseña de autorización europea: E1*22/22*3333
El número 1 hace referencia al país donde se realizó la homologación (España es el número 9), la 22/22 es la directiva europea por la que se asignó la contraseña, mientras que la 3333 hace referencia a un número correspondiente a cada tipo de moto.
¿Cómo matricular una moto con contraseña de homologación europea?
Si quieres matricular una moto con contraseña para matriculación europea en España, debes hacerlo Llevar todos los trámites del vehículo, incluida la factura de venta, a una administración de ITVpara justificar la propiedad del vehículo.
Por ahí Comprobará que los datos que figuran en el fichero corresponden a los de la moto y que la moto Está en perfecto estado para circular, habiéndose comprobado el estado de neumáticos, frenos, luces etc.
Si después de realizar la comprobación todo es correcto, entonces estamos en una situación de realizar todos los trámites administrativos necesarios para la matriculación de la motocicleta: Pago de tasas en el ayuntamiento, la oficina de turismo y la oficina de impuestos.
Matriculación de un vehículo con contraseña de homologación nacional
si en cambio La moto tiene homologación nacional (una moto anterior a la constitución de la UE), primero se debe comprobar si existe en España la correspondiente homologación nacional.
Si existe una contraseña de homologación española equivalente, debe ser una ir a un taller de homologaciónen el que comprueban que la moto cumple con la normativa y, si el resultado es positivo, emiten la hoja correspondiente.
También existe la posibilidad Solicitar un Certificado de Cumplimiento Vehiculardocumento que se expide cuando se fabrica la motocicleta y en el que se registran todos los datos de la motocicleta y sus características.
el próximo será Llevar la factura de compraventa y papeles del vehículo a la ITV. Si está en un idioma extranjero, debe traerlo traducido. Después de comprobar que todo está correcto, Nos facilitarás la documentación técnica del vehículo para poder matricularlo en una administración de tráfico.
Matriculación de un vehículo sin contraseña de autorización
Si el vehículo no tiene contraseña de homologación, el trámite es un poco más complicado ya que es obligatorio recibirá una contraseña de homologación individual en un taller de homologación oficial. El precio de una clave de liberación individual ronda los 1.000 euros.
Ejemplo de contraseña de homologación individual: HIA3333
Matriculación de un vehículo de más de 25 años
Si la motocicleta a matricular tiene más de 25 años, Existe la posibilidad de registrarlo como un vehículo histórico.. Esto no requiere una contraseña de aprobación, pero tiene una serie de requisitos:
- La motocicleta debe dejarse en su estado original.
- Vaya a un laboratorio de vehículos históricos para confirmar que es una motocicleta histórica.
- Acude a un servicio industrial regional para que cataloguen la moto como vehículo histórico.
- Pasar la revisión de la ITV pertinente.
Que El coste de matricular un vehículo histórico suele rondar los 500 euros.
Alta por cambio de residencia
Si compraste una moto estando en el extranjero y ahora quieres traerla a España, debes saber que te lo puedes llevar sin problemas…