Cómo limpiar el carburador de la motocicleta

El carburador se muestra como uno de los elementos más importantes para el buen funcionamiento de la moto, ya que es el encargado de suministrar al motor la mezcla adecuada de gasolina y aire. Por lo tanto es necesario limpiar carburador de moto regularmente y sobre todo correctamente.

Conscientes del papel protagonista que juega un carburador en el funcionamiento de una moto, en Pont Grup hemos querido crear un post en el que te damos las claves para limpiar correctamente el carburador de tu moto.

¿Qué es el carburador y cuál es su función?

La función principal del carburador es asegurar que el motor esté recibiendo la mezcla de aire y combustible que el combustible necesita en cada momento. Podríamos decir que es el corazón del motor el que se encarga de aportar los nutrientes necesarios para ponerlo en marcha.

Pero para que el carburador realice su función de manera óptima, es importante que esté limpio y libre de suciedad que pueda perjudicar o impedir su funcionamiento. De ahí la importancia de limpiar carburador de moto, especialmente si ha estado parada durante mucho tiempo y si la motocicleta se usa todos los días. De lo contrario notarás como tu moto va perdiendo potencia poco a poco.

También hay que señalar que existen diferentes tipos de carburadores, aunque la gran mayoría son muy similares entre sí, siendo los más comunes los carburadores con tapa de toma de presión, que es el tipo que se utiliza para montar motos de cuatro tiempos.

Aunque limpiar un carburador no debería ser una tarea complicada, es recomendable tener unos conocimientos básicos de mecánica de motos ya que esto facilitará mucho el acceso al carburador.

Pasos para limpiar el carburador de una moto

Pasos para limpiar el carburador

El primer paso para comenzar a limpiar el carburador es asegurarse de que su motocicleta esté estacionada en una superficie nivelada y apagada por completo.

A continuación tendrás que retirar las cubiertas que protegen los distintos elementos de la moto e intentar localizar el carburador. Suele estar situado detrás del motor y se caracteriza por tener forma de corazón. Una vez que lo hayas encontrado, te recomendamos tomar fotos para luego recordar cómo fue colocado.

Localice el depósito de reserva de gasolina y ciérrelo para evitar fugas de combustible. Coloque un recipiente debajo y abra nuevamente el tanque de reserva de combustible, liberando aproximadamente un litro de gasolina, que se utilizará para lubricar las piezas.

Luego, debe quitar el carburador, para esto abre todas las conexiones: manguera de gasolina, cable de alimentación y cable del acelerador. También deberá aflojar las abrazaderas de entrada y salida de aire.

Verás una caja de plástico al lado de la batería que alberga el filtro de aire y deberás desatornillar los tornillos que lo sujetan.

Una vez que el carburador esté suelto, puedes quitarlo sin complicaciones. Si está afuera, deberá quitar la cubierta superior e inferior, que se mantiene en su lugar con dos tornillos.

Te interesa: Mecánica básica de motos

Consejos para limpiar el carburador de la moto

Con el carburador por ahí, te daremos un montón de consejos sobre cómo hacerlo. limpiar carburador de moto derecho y dejarlo como nuevo.

Es importante que limpie todas las partes del carburador con mucho cuidado y no use agua. Use la gasolina previamente drenada que lubrificó el carburador y use un cepillo de dientes para limpiarlo.

Partes del carburador que necesita limpiar:

  • sistema de arranque.
  • cubierta de membrana
  • Tornillo de entrada de aire que actúa como válvula, permitiendo la entrada de aire al carburador.
  • El tanque que almacena las reservas de combustible que ingresan al motor.
  • La boya, también llamada flotador, regula el flujo de combustible al depósito en función del consumo del motor. Para extraerlo primero debes retirar la aguja horizontal que lo sujeta.
  • Chorros, estos son tornillos perforados que regulan la entrada de gasolina en la admisión.

En el caso de que la suciedad no desaparezca, existen productos específicos para la limpieza de carburadores que son más efectivos y suelen eliminar toda la suciedad.

También puedes usar una pistola de aire para quitar la suciedad más complicada, pero debes combinarla con gasolina o un producto especial para limpiar carburadores, de lo contrario podrías mover partículas de suciedad al carburador y obstruirlo aún más.

Después de limpiar el carburador de la moto, debes dejar secar todas las piezas sobre un papel limpio y tomar las precauciones necesarias para evitar que se adhieran partículas en el aire.

Es importante que realices toda esta operación con cuidado y delicadeza, ya que hay muchas piezas pequeñas que son de gran importancia y que debes tratar con cuidado si quieres que el carburador funcione correctamente más adelante.

Además, las notas y fotos te serán de gran ayuda a la hora de volver a montar el carburador, ya que podrán resolver las dudas que puedas tener.

Sentido…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *