Cómo regular las válvulas de tu moto

La desalineación de válvulas es uno de los problemas más habituales que encontramos en una moto. Por lo tanto, aprender a ajustarlos correctamente te será de gran ayuda, ya que podrás solucionar este problema tú mismo y ahorrarás tanto dinero como comodidad al no tener que acudir a un taller externo.

Que valvulas de una moto realizar la función de controlar la cantidad de gasolina que ingresa al tanquecomo el aire que llega al cilindro de la moto y la salida de aquellos gases que se forman tras la mezcla.

Queríamos ayudarte y para ello hemos querido preparar un post en el que te mostraremos cómo ajustar las válvulas de la motocicleta usted mismo, cómodo, sencillo y sobre todo eficaz. Verás que es mucho más fácil de lo que parece, pero es así Es importante extremar las precauciones ya que son zonas muy sensiblesPor eso es importante que tengas mucho cuidado para evitar cualquier tipo de problema. Presta atención y toma nota, porque te importa.

¿Qué necesitas para regular las válvulas de tu moto?

Primero debe tener un conjunto de herramientas esenciales para poder regular las válvulas uno mismo: una llave de tubo, una llave de tubo de 17 mm, un regulador de válvulas y unas sondas.

Si cuentas con estas herramientas, ya tienes todo lo necesario para ajustar las válvulas de tu moto. Ajustar la holgura que pueda existir entre las piezas para que tu moto vuelva a funcionar correctamente. Recuerda que las altas temperaturas pueden hacer que varíe el juego o el espaciamiento existente, por lo que es importante que prestes atención y lo revises periódicamente.

Retire las piezas que cubren el motor.

Lo primero que debes hacer es Retire las piezas que cubren el motor.. Algunas partes varían según el modelo de motocicleta, por lo que es importante que consulte el manual del propietario, ya que le indicará todos los aspectos que debe tener en cuenta al retirarlo.

Es importante que permita que el motor se enfríe antes de proceder con la extracción de cualquier pieza, lo cual es mejor Retire los tapones de las válvulas, ayúdese con una llave de tubo.

girar el motor

El próximo paso será Gire el motor en sentido contrario a las agujas del reloj con una llave de tubo de 17 mm.. Para arrancar el motor, primero debe quitar los tapones que cubren el cigüeñal y luego tratar de dejarlos en la posición de punto muerto superior, en el momento preciso en que la válvula de admisión acaba de cerrarse.

Si miras verás como Hay algunas marcas en el motor que indican diferentes posiciones. Fíjate en el que está encima del mazo, ya que te interesa cambiarlo.

Consulte el manual de usuario

el próximo será Consulte el manual del propietario de su motocicleta para conocer la separación exacta que debe existir entre la válvula de admisión y la válvula de escape., ya que variará según el modelo. Para hacer esto, debe usar sondas con las distancias especificadas en el manual, así como un regulador.

Regula la válvula de admisión.

Es tiempo de Regule la válvula de entrada, y para ello deberá quitar el tapón de inspección, colocar la sonda correspondiente y ajustar el regulador hasta comprobar que hace contacto con la sonda. Luego apriete la contratuerca instalada en el regulador y Repite todo este proceso, pero esta vez con la válvula de escape.

Y para finalizar la calibración de las válvulas de tu moto…

Finalmente, debe reemplazar los dispositivos de protección del motor, instalar los tapones retirados y así regular con éxito las válvulas. No es demasiado complicado, pero te animamos a que lo hagas con cuidado.

Valora este artículo como regular las válvulas de la moto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *