En el post de hoy vamos a tratar un tema que afecta a todo aquel que acaba de comprar o vender una moto: la implantación de la Renombrar moto en el registro de la Dirección General de Transportes.
Un trámite que resulta imprescindible a la hora de cambiar de titular de una moto o cualquier otro vehículo y cuyo procedimiento es desconocido para la gran mayoría de conductores.
Te decimos: cuando comprar una moto nueva
Si te encuentras en la situación de tener que cambiar el nombre de una moto, ya sea porque la acabas de comprar, vender, recibir como regalo o heredar y no estás del todo seguro de cómo hacerlo, necesitas considera esto Tú, porque en este post te vamos a mostrar todo lo que necesitas hacer cambio de titular de la moto, qué papeles necesitas, cuánto cuesta o cómo cambiar tu nombre a distancia. Y recuerda que además de cambiar de titular, también necesitarás uno nuevo seguro de moto. ¡Empecemos!
¿Qué papeles necesitas para cambiar de propietario de una moto?
Normalmente, los concesionarios suelen encargarse de los trámites para cambiar el nombre de una motocicleta, pero si se la compraste a un particular o la recibiste de una herencia, entonces deberías ser la persona encargada de hacerlo, ya que se requiere lo siguiente Papeles para poder realizar el cambio de titular de una moto:
- DNI original del comprador y fotocopia del vendedor.
- Formulario de solicitud de cambio de titularidad de la DGT.
- Contrato de Compraventa – compraventa o factura en la que aparece el CIF de la empresa.
- Ficha técnica y matrícula del vehículo.
- ITV en vigor en motos de más de tres años.
- Modelo 620 de Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales cumplimentado.
- Comprobante de pago del impuesto de circulación.
- Si usted es persona compradorase recomienda conseguir uno Certificado de registro de la motocicleta en el centro de control de tráfico antes de hacer eso Cambio de titular de la moto. Así podrás evitar posibles convulsiones en el futuro u otro tipo de inconvenientes que puedan surgir.
Descubrir: documentación obligatoria para motociclismo
- Si ese eres tú en su lugar vendedores importante que No entregar el vehículo antes de firmar el contrato. Asegúrese de que la fecha y la hora de entrega aparezcan en él para asegurarse de que no enfrente sanciones en el futuro.
También es importante que los vendedores fijen un plazo de 15 días para que el comprador proporciona una copia del certificado de registro indicando que la motocicleta ha sido puesta a nombre del nuevo propietario. Si no recibe esta copia, es importante que acuda al Centro de Tráfico para informar que ha vendido el vehículo.
Por lo general, en la mayoría de los casos el El responsable del cambio de nombre de la moto es el comprador.
Te interesa: Cómo cambiar el nombre de un auto
¿Cuánto cuesta cambiar el nombre de una moto?
Que El precio reglamentario para cambiar el nombre de una moto es de 53,40 euros, cantidad que se reduce a 26,70 euros para los ciclomotores. Ya sea una motocicleta o un ciclomotor, la forma requerida es la misma.
A esta cantidad hay que sumar la cantidad que tendrás que pagar por el impuesto de transmisiones patrimoniales, que varía según la Comunidad Autónoma.
En el caso de que la moto comprada provenga de Canarias, Melilla o Ceuta, tendrás que pagar una cantidad adicional de unos 8 euros por el correspondiente certificado de aduana. Si por el contrario heredaste la moto, tendrás que hacer el pago según el impuesto de sucesiones.
Pasos para cambiar el nombre de tu moto
Una vez que haya reunido toda la documentación necesaria, es hora de hacerlo. Renombrar moto. Tienes que dirígete al centro de control de tráfico de tu provincia y pide cita previa. Puede rellenar los formularios correspondientes directamente allí, pero también puede descargarlos de Internet y llevárselos ya rellenados.
El primero es el pago del impuesto de transmisiones patrimoniales en Hacienda, que se puede pagar por Internet en Andalucía, Asturias, Madrid, Región de Murcia, Navarra, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Baleares.
Experiencia: ¿Cómo renuevo una licencia de conducir vencida?
Después de pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales, recibirás el código CET, que es necesario para acreditar tus obligaciones tributarias y el pago.
Una vez que se hayan completado y enviado todos los formularios, se pagarán las tarifas correspondientes. Te recomendamos llevar una tarjeta de crédito o débito ya que muchas oficinas de turismo ya no aceptan el pago de tasas en efectivo.
Tráfico verificará que todos los datos facilitados constan en el registro de la DGT y si todo es correcto, se emitirá un nuevo permiso de circulación a su nombre. habrás logrado Realice el cambio de nombre de la bicicleta correctamente.
Cómo cambiar el nombre de una moto a distancia
En el caso de que la compra-venta de la moto fuera entre dos personas de dos ciudades diferentes Cambio de nombre de moto a distanciaen línea. Últimamente el…