Conoce todos los detalles de la nueva edición del Dakar 2017

Lo que comenzó como una aventura en estado puro para conductores amateurs de vehículos todoterreno y con poca organización, se ha convertido, con una gran apuesta tecnológica, en la competición internacional de rally más famosa del mundo. Conoce todos los detalles de Dakar 2017.

dakar 2017
dakar 2017

el recorrido de dakar 2017 transmite los valores del rally-raid con un reto físico que adentra a los pilotos en el mundo de la resistencia extrema: 7 especiales de más de 400 kilómetros, una de las cuales supera los 500 kilómetros. C

El rally durará 6 días a más de 3000 metros. El balance de dificultades se puede ilustrar con una doble curva ascendente: el nivel aumenta hasta el día de descanso, que será mucho más que una fecha intermedia; luego es necesario un segundo ascenso para alcanzar el mejor nivel para el “Súper Belén”. Por eso nada se gana hasta la última vuelta en Río Cuarto.

«Amor por lo Extremo». Este fue el lema bajo el que Marc Coma y su equipo deportivo presentaron el recorrido del Dakar 2017. Una ruta que pasa por tres países (Paraguay, Bolivia y Argentina) y que tiene muchas novedades.

dakar 2017
dakar 2017

En primer lugar, la gran salida del Dakar tiene lugar en el día 29 del otro país que participa en la carrera. Desde allí, Bolivia será protagonista con etapas muy duras, llenas de caminos, senderos montañosos, zonas todoterreno y un mar de dunas de altura. Eso, la altitud, hay que tenerlo en cuenta en este Dakar 2017, ya que los pilotos deberán recorrer entre 3.000 y 4.000 metros durante varias jornadas.

Tras superar el trayecto boliviano, la carrera desciende a Argentina para el último tramo. Etapas ya vistas y conocidas, con zonas de dunas como Fiambalá o Belén, antes de llegar a los tramos más “racing” para la llegada final a Buenos Aires.

En cuanto a favoritos, la categoría de motos es muy, muy abierta. Se espera una gran batalla entre las KTM de Toby Price y Sam Sunderland contra las Honda de Joan Barreda y Paulo Gonçalves. pero Ojo con la Husqvarna de Pablo Quintanillaque compite como campeón mundial de rallies cross-country.

Detrás, en la segunda fila, encontramos a Matthias Walkner (KTM), Helder Rodrigues (Yamaha), Gerard Farrés (KTM-HIMOINSA) o Stefan Svitko (KTM), así como a los jóvenes Adrien Van Beveren (Yamaha), Ricky Brabec ( Honda), Armand Monleón (KTM) o Xavier de Soultrait (Yamaha).

entre los cuatriciclosla ausencia de los hermanos Patronelli deja a Ignacio Casale (Yamaha) y Rafal Sonik (Yamaha) como principales candidatos a la victoriacon el permiso del repatriado Josef Machacek (Yamaha).

Calendario:

2 de enero, primera etapa de dakar 2017

7 de enero, desfile y podio en La Paz

Después de completar su sexta etapa, los ciclistas y sus equipos serán recibidos en el centro de La Paz para una ceremonia de podio a mitad del recorrido. Luego realizarán un recorrido hasta el vivac donde recibirán las felicitaciones y ánimos del público boliviano.

8 de enero, La Paz Día de descanso

El Dakar se detiene en la capital más alta del mundo. Para aprovechar esta escapada en las mejores condiciones, el vivac se montará en el punto más bajo de la ciudad… a 3300m.

14 de enero, llegada a Buenos Aires

Antes de llegar al podio final ante el Automóvil Club Argentino (ACA), los héroes de esta 39ª edición tienen una última vuelta especial, finalizando en el vivac de Río Cuarto.

Más información: haga clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *