
Si te estás iniciando en este mundo o estás interesado en comprar una moto, hazlo con responsabilidad. No creas que el sentido común es lo único que necesitas para protegerte a ti mismo y a los que te rodean. Necesitas conocer las reglas básicas y consejos A continuación te presentamos los más importantes según BMW PressClub México.
1.- Haz un curso estilo de conducción básicoPuede aprender mucho más de esta manera que solo leyendo en Internet. No solo recibirás consejos para mantener tu moto al 100% y podrás hacer preguntas a tu monitor, sino que también aprenderás a conducir sin arriesgar tu vida ni la de los demás, el resto.
2.- Ser extremadamente cuidadosos con nosotros mismos, recuerda que en una moto eres parte de la carrocería.
3.- Enciende siempre las luces delanteras, eso sí, incluso durante el día, ya que así serás más visible, recuerda que las motos se encuentran fácilmente en los puntos ciegos de los automovilistas.
4.- Equipo de protección En ciudad se recomienda llevar al menos casco, guantes, chaqueta, rodilleras y botines, en carretera se recomienda llevar casco abatible o cerrado, chaqueta con hombreras, espalda y codos, pantalón especial con Protección en caderas, rodillas, además de botas de moto, en ambos casos se recomienda que su bocina funcione perfectamente por si necesita hacerse notar.
5.- Mantén siempre ambas manos en el manillar y pisa conscientemente el pedal del acelerador, sobre todo si tu moto es de gran cilindrada, ya que a alta potencia existe la posibilidad de que se levante la rueda delantera o pierda tracción la rueda trasera.
6.- Cuando frene a baja velocidad, es decir por debajo de 30 km/h, se recomienda que utilice únicamente el freno trasero de su motocicleta, de esta manera conservará toda su maniobrabilidad por encima de esta velocidad, se recomienda aplicar gradualmente ambos frenos. ya que frenar con el neumático trasero transfiere peso al neumático delantero, aumentando su agarre.
7.- La conducción predecible, lineal, sin vaivenes ni movimientos bruscos, aumenta la probabilidad de que los automovilistas nos vean, así mismo debemos tener precaución en el carril derecho de tránsito ya que es el carril de giro.
8.- Evitar conducir detrás de un vehículo grande ya que entorpecen nuestra visión.
9.- Conducir con suficiente distancia entre nuestra moto y el vehículo de delante para poder frenar a tiempo.
10.- Ten en cuenta el tipo de superficie sobre la que nos movemos, algunas no nos dan el mismo agarre que el asfalto, por ejemplo placas de metal, hormigón pulido, superficies pintadas cubiertas de aceite o suciedad. Debemos tener especial cuidado con las superficies mojadas y sobre todo con las primeras lluvias porque son las que más contaminantes llevan consigo.
11.- Por último, una recomendación que abarca mucho, conoce las normas de tránsito, de esta manera te asegurarás de cumplir con las normas y evitarás inconvenientes por parte de las autoridades.
Esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad y te ayuden a evitar accidentes, pues ¡disfrútalo!