Disco de embrague desgastado ¿Cómo reconocerlo?

Que disco de embrague desgastado Es un tema que, a priori, suele causar cierto quebradero de cabeza en las motos más experimentadas.

Sabemos que el embrague brinda la oportunidad de separar la rotación del motor del vehículo de la transmisión a las ruedas para engranarlas y que el viaje no será un infierno.

Sin embargo, como todo, tiene su tiempo o vida útil. Por lo tanto, es bueno saber cuándo el embrague ha exhalado su último aliento para cambiarlo. El conjunto de elementos mecánicos se desgasta con el uso constante (un material similar a una pastilla de freno).

Por supuesto, depende mucho de tu capacidad de conducción y de la naturaleza del escenario. También afecta el uso que le des al mismo embrague.

Antes de nada debes saber que no hacer un cambio en el momento adecuado puede hacer que tu moto sufra más daños y aumente su coste (acaba afectando al motor y a la caja de cambios al estar entre ambos).

Finalmente, considere esta acción como parte del mantenimiento y no como un problema en general.

Síntomas de un embrague desgastado

Si quiere saber con certeza si su embrague está desgastado, debe prestar mucha atención cuando detecte irregularidades en el rendimiento de su motocicleta:

deslice el embrague

Cuando un embrague se desgasta, comienza a patinar. Eso significa que no se agarrará lo suficiente y terminará patinando sobre el motor. Esto acorta significativamente la vida útil del embrague.

Y… ¿Cómo sabes que el embrague de tu moto patina? Una de las primeras cosas a tener en cuenta es que suele ocurrir en marchas altas (4ª o 5ª) cuando la potencia del motor se transmite de forma más directa.

Cuando aceleres a fondo, sentirás que las revoluciones comienzan a aumentar. A medida que el embrague se desgasta, comenzará a deslizarse y verá que las bobinas caen para engancharse y mostrar un poco de resistencia.

Es un síntoma que aumenta con el desgaste y afecta directamente a tu seguridad (no estás consiguiendo la potencia y velocidad que necesitas en tus aceleraciones).

Embrague huele a quemado

Otro factor a considerar es que si el embrague comienza a patinar mucho en la superficie, similar a los frenos sobrecalentados, el motor olerá mal.

Si, además del primer síntoma, no huele nada, elimine el deslizamiento debido a una fuga de aceite, ya que la fricción con los elementos del disco de embrague crea un olor tan peculiar que el aceite se acumula.

En este caso, debe apagar el motor. Si el disco está realmente desgastado, es porque estás matando la vida de otras partes. En caso de que no esté desgastado, te recomendamos esperar un poco hasta que se enfríe, de lo contrario lo dañarás por completo (por sobrecalentamiento).

Este proceso se conoce como «quemado del embrague».

pedal de embrague duro

Ya sea que el pedal esté rígido o que la carrera normal se haya acortado mucho, es posible que el disco de embrague esté desgastado. En este caso, debe cambiarlo lo antes posible.

¡Peligro! No te apresures a sacar esa conclusión ya que podría ser una avería en el cable del embrague o… en el sistema hidráulico (asegúrate antes).

Con estos tres puntos o síntomas podrás averiguarlo disco de embrague desgastado y empezar a pensar en qué acciones tomar.

¿Qué pasa si se rompe el embrague?

¿Qué pasa si el embrague se rompe por desgaste?

La verdad es que cualquier cosa puede derrumbarse y romperse, pero en este caso se trata más de un elemento de «desgaste». Cuando llegue al final de su vida útil, eventualmente dejará de funcionar y será necesario reemplazarlo. Si no lo haces a tiempo, corres un riesgo de seguridad (y sí, se puede romper).

Ya te puedes imaginar el final. Tienes que gastar más en reparaciones y mantenimiento (es decir, si no has tenido un accidente,esperamos que no-)

Del mismo modo, lo más común que sucede es que el cable del embrague (conectado al sistema) se rompa. Lo bueno es que reconocer este error es fácil ya que todo está junto y reemplaza o habla. No recomendamos mover la motocicleta hasta que se haya reemplazado al 100%.

¿Cuándo hay que cambiar el embrague de la moto?

La verdad es que responder a esta pregunta es un poco difícil. Te podemos decir que hay diferentes opiniones y experiencias de los usuarios cuando hablamos de reemplazar esta pieza.

Pocos sugieren que debe esperar hasta que aparezcan los primeros síntomas antes de reemplazar la pieza.

Otros dicen que es mejor prolongar la vida hasta el punto en que no puedas cambiar.

Sin embargo, entre las opiniones de los usuarios, creemos que es mejor cambiar el embrague cuando llegues a 16.000 o 20.000 (primero la seguridad).

Eso sí, siempre es bueno consultar un poco el manual de tu moto, allí encontrarás más información relacionada y cada una de las recomendaciones que el fabricante da de serie.

¿Puedo reemplazar la pieza yo mismo?

Por supuesto. Sin embargo, recuerde que necesita los conocimientos adecuados para realizar el trabajo.

Si no tiene la confianza suficiente para hacer el trabajo, le recomendamos que acuda a un mecánico de su confianza. Recuerda que al ahorrar dinero muchas veces dañamos (evitamos) más nuestras posesiones.

Por último, recuerda que si tienes dudas, puedes dejar tu opinión…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *