
EL MOTO BENEFICIA TU CEREBRO
dr. Ryuta Kawashima inventor de Brain Training Games, realizó un estudio con una muestra de motociclistas y otra muestra de conductores de automóviles y descubrió que andar en moto regularmente es bueno para nuestro cerebro.
El estudio mostró que Los motociclistas activos usaban segmentos cerebrales específicos (el hemisferio derecho del lóbulo prefrontal) que mostraban altos niveles de concentración. Mejora de la actividad cerebral en los siguientes aspectos:
1.- Comunicación verbal y no verbal.
2.- Pensamiento lógico
3.- Recordatorio
4.- Control de conducta
5.- Control de las emociones
6.- Intención
7.- Advertencia
8.- Introducción
9.- Aprendizaje
A diferencia de los automovilistas, el doctor afirma que la comodidad del automóvil no requiere un esfuerzo adicional de concentración o destreza, estimulando al conductor a trabajar con su hemisferio derecho del lóbulo frontal.
Parece que los viajes con baches, las maniobras rápidas, prestar atención a los baches, los movimientos repentinos, los defectos de la carretera, el contacto directo, la exposición y el miedo que enfrentan los motociclistas a diario brindan un beneficio significativo en el desarrollo de sus habilidades cerebrales.
Inconscientemente hacemos gimnasia cerebral al manejar la moto usando el acelerador, freno, embrague en las manos y en los pies; cambio de marchas y freno. Estos ejercicios también favorecen la conexión de los hemisferios cerebrales y el sano desarrollo de nuestro cerebro.
Así que sigamos rodando y disfrutemos de un cerebro sano y saludable.