El motor de una motocicleta

El motor de una motocicleta

El motor de una motocicleta es prácticamente su corazón y al igual que ocurre con los humanos, es el corazón lo que define su personalidad.

El motor de una moto lo mueve. Aunque hoy en día hay varios tipos, las motocicletas clásicas funcionan con un motor de gasolina de dos o cuatro tiempos (2T y 4T), siendo más común hoy en día el cuatro tiempos, pero las motocicletas más antiguas y algunas bicicletas de carreras usan unidades de dos tiempos que ofrecen asombrosa potencia de gama alta para su tamaño.

Debido a los problemas ambientales, actualmente existen alternativas a las motocicletas eléctricas.

El interior de un motor de motocicleta

El número de cilindros varía desde uno, que es habitual en cilindradas menores, hasta 6 en línea, siendo muy habituales 4 en línea y dos en V con diferentes ángulos. Hasta la década de 1970, el bicilíndrico transversalmente paralelo era el sistema más extendido en las grandes cilindradas, a partir de entonces el cuatro cilindros fue muy popular.
El motor suele ser transversal, es decir, el cigüeñal está perpendicular a la caja de cambios, independientemente del número de cilindros. El motor y la transmisión están lubricados de la forma habitual, excepto los de 2 tiempos (2T). Se alimenta a través de un carburador.La regulación más común hasta la fecha es que la inyección de combustible se sustituye por la normativa ambiental (desgasificación).

El motor fue encendido originalmente por un magneto y puntos, sin batería; Luego por bobina y batería, primero de platino, luego de transistor y hoy totalmente electrónica. El encendido DIS o «Lost Spark», primero con puntos y luego electrónico, se hizo popular a partir de principios de los años 70 con la llegada masiva de los cuatro cilindros japoneses, es decir, no se conocía el distribuidor sobre este tipo de motor.
La refrigeración por aire solía ser la más habitual, hoy la refrigeración líquida, con la que compite, ha tenido un auge extraordinario.

pistones

Las motocicletas generalmente tienen uno o dos pistones. El movimiento del pistón en la cámara de combustión crea la energía que impulsa la moto. Esto se hace mediante un sistema de combustión de dos o cuatro tiempos. Los motores de motocicletas de dos tiempos tienen un mecanismo más simple y necesitan mezclarse con aceite y gasolina para lubricar y accionar el motor. Las motocicletas de cuatro tiempos tienen dos ciclos, uno de admisión y uno de escape. El aceite para motocicletas de cuatro tiempos se mantiene separado de la gasolina. Un motor de cuatro tiempos es menos propenso al desgaste, por lo que tiende a durar más.

árbol de levas

El árbol de levas tiene dos trabajos que son esenciales para el funcionamiento de tu moto: el primero es mover el pistón a través de dos o cuatro tiempos. El otro es asegurarse de que las válvulas se abran en el momento adecuado.
válvulas
Las válvulas funcionan en conjunto con el pistón y el árbol de levas para entregar combustible al motor de su bicicleta. Las válvulas son el conducto entre el tanque de gasolina y las partes del motor que usan gasolina. Por lo tanto, es importante mantener un sello hermético alrededor de las válvulas. Sin un sellado adecuado, su motor perderá compresión, lo que resultará en una pérdida de potencia en el camino.

cilindro

El cilindro es una parte menos importante de la bicicleta que la falta de una parte. El «cilindro» se refiere al área a través del cual se mueve el pistón. Aquí es donde se produce la propulsión, la combustión en un motor de moto: En el cilindro, en medio de cada revolución del pistón, se produce una pequeña explosión dentro del motor. Los pistones suben y bajan rápidamente en el cilindro, a veces a varios miles de revoluciones por minuto.

carburador

El carburador mezcla aire con gasolina antes de que el combustible ingrese al cilindro de la motocicleta. Asegurar la mezcla adecuada de gasolina y aire es importante para el funcionamiento del motor de una motocicleta. Demasiado de cualquiera de los dos hará que la bicicleta no funcione correctamente, lo que provocará un fallo de encendido y un rendimiento deficiente.

El motor de una motocicleta
El motor de una motocicleta
El motor de una motocicleta
El motor de una motocicleta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *