Fue en 2001 cuando finalizó el mandato de embrague deslizante empezaba a sonar más (sobre todo cuando llegó MotoGP). Posteriormente aparecieron varios artículos en foros o sitios especializados en motores sobre este tipo de embragues y hoy en día sigue siendo un tema interesante, sobre todo para los entusiastas como tú y nosotros. Pero, ¿realmente lo conocemos bien? ¿Qué exactamente? ¿como funciona?
Hubo un tiempo en que los embragues deslizantes solo estaban disponibles en modelos de bicicletas seleccionados (y en aquellos que podían pagarlos). Como de costumbre, el costo se ha reducido significativamente a lo largo de los años debido al proceso de fabricación y ha comenzado a multiplicarse en la mayoría de los modelos (algo bueno para nosotros).
Para saber todo sobre el embrague antirrebote, primero hay que saber cómo funciona un embrague. Empecemos:
¿Cuál es el propósito del embrague en una motocicleta?
Es un dispositivo que consigue conectar y desconectar el cigüeñal de la caja de cambios. En breve, Su tarea es transmitir el movimiento del cigüeñal del motor directamente a la caja de cambios.. La transmisión, ya sea de cadena o correa, va a la rueda trasera. En pocas palabras, logra encender y apagar el motor de la rueda trasera.
Esta operación es necesaria, por ejemplo, para cambiar de marcha y desconectar la caja de cambios del cigüeñal (que consigue transmitir una potencia constante y equilibrada). Cuando la caja de cambios se queda sin potencia, nos ayuda a cambiar de marcha (aumentar o disminuir la marcha). ¡No confunda este proceso con los modelos de motocicletas semiautomáticas!
Estas interesado en: El embrague de la moto: conócelo a fondo
Sin un sistema anti-salto, si reduce la velocidad o reduce una marcha y el motor comienza a acelerar más, está obligando a la rueda trasera a ir a cierta velocidad. Pero… cuando frenas, pasan dos cosas:
Transferencia masiva: Al frenar, el 100% del peso de tu bicicleta y los tuyos se desplaza hacia adelante. Esto alivia la parte trasera y la rueda gira libremente. Si golpea el suelo y la velocidad a la que gira la rueda no es la misma que la de la bicicleta, puede saltar o rebotar.
freno trasero: La gente rara vez lo usa. Se trata de poder controlar la salida en las esquinas. Sin embargo, cuando lo usamos, obligamos a la rueda trasera a girar a una velocidad y el motor intenta girar a otra (provocando que colapse y se bloquee). En pocas palabras, haces que tu moto salte sobre el asfalto y provoques accidentes.
¿Cómo funciona el embrague deslizante?
Con un sistema tradicional, tienes que apretar la palanca del embrague hasta cierto punto para controlar esos baches (sin hacerlo del todo). Hay que tener un poco de tacto para controlar los saltos pisando el embrague (a mitad de accionamiento).
eso no me pasa a mi embrague deslizante. De hecho, no tiene que hacer nada aquí, simplemente suelte la palanca después de reducir la velocidad. El embrague (ya sea con su sistema de rampas, bolas, centrífugas, etc.) se irá aflojando y patinando poco a poco. ¿En qué momento sucede esto exactamente? La verdad es que no debes preocuparte por esto porque ocurrirá en el momento preciso en que la rueda lo necesite para que no salte.
Por supuesto, esto tiene ventajas decisivas. Al frenar, ya no es necesario que disminuya la velocidad y toque el freno trasero y frene con fuerza el delantero, porque el sistema hará todo por usted y no tendrá «miedo».
La desventaja de esto es que cuanto más use ese embrague antideslizante, más se deslizará y desgastará las placas del embrague (lo que lo obligará a reemplazarlas periódicamente si usa demasiado la función). Digamos que es un arma de doble filo (aunque es por la seguridad del ciclista, y eso ya es una victoria para nosotros).
Estas interesado en: Partes de una moto, ¿las conoces todas?
¿Se recomienda el embrague antirrebote para mi motocicleta?
Definitivamente sí. Es un dispositivo potente que se adapta perfectamente a los sistemas ABS inteligentes, además de los controles de tracción y estabilidad (sin mencionar las unidades de medición de inercia).
Tienes más soltura mientras conduces y no te concentras tanto en la bicicleta. En otras palabras, podrás disfrutar más de tus viajes con la seguridad que necesitas. Para nosotros, la seguridad del usuario es más importante y, a pesar de los mayores requisitos de mantenimiento, creemos que vale la pena complementar su seguro de motocicleta con este tipo de sistemas. Asegúrese de usar el sistema embrague deslizante Es algo positivo que te ayudará a disfrutar de tu moto con más seguridad.