Seguro que más de una vez has estado conduciendo tu moto o coche por la carretera y te has topado con un vehículo con una matrícula diferente a las tradicionales, lo que te ha picado la curiosidad. consciente de en Seguro de moto Grupo Pont Queríamos hacer un post donde vamos a hablar de ello matrículas extranjeraslo cual será de gran ayuda para distinguirlos y conocer la nacionalidad de cada vehículo.
Porque por supuesto todos conocemos las placas de nuestro país y cómo identificarlas fácilmente, pero esto se complica cuando nos encontramos con una placa que tiene un tamaño, color y numeración diferente a la nuestra.
¿De dónde se supone que viene esta matrícula? Esta es la primera pregunta que nos viene a la cabeza cuando nos encontramos con una matrícula extranjera y por ello vamos a hablar de los diferentes tipos de matrículas que existen en el extranjero y vamos a comentar algunas curiosidades que merece la pena conocer.
Tipos de matrículas extranjeras
En todo el mundo existen multitud de matrículas diferentes que nos son completamente desconocidas y que se utilizan para identificar un vehículo y distinguirlo de los demás. De hecho, si buscas una matrícula en Internet, muy probablemente encontrarás mucha información sobre el vehículo que la lleva, como el nombre del propietario del vehículo, su origen, historial de revisiones técnicas, etc.
Y aunque todas las matrículas son una placa metálica que tiene una combinación de números y letras, lo cierto es que dependiendo del país de origen de la matrícula, esta puede tener diferente formato, tamaño, color y numeración.
Si te interesa este tema, presta atención porque a continuación examinaremos los diferentes tipos de matrículas que existen en el mundo para que te familiarices con ellas y aprendas a distinguirlas.
Estas interesado en: ¿Qué matrícula obtengo para mi próximo vehículo?
Matrícula extranjera UE
Desde hace varios años se unifican todas las matrículas de vehículos de la Unión Europea, con un formato que permite identificarlos y distinguirlos de los del resto del mundo.
El primer rasgo distintivo de las placas de matrícula europeas es que contienen una franja vertical azul con un círculo de estrellas en el lado izquierdo, que representa el símbolo y emblema de la Unión Europea, junto con unas siglas que identifican el país de origen del vehículo. . Las matrículas españolas, por ejemplo, muestran la letra E en mayúscula.
Hoy en día todas las matrículas de la Unión Europea tienen este formato. Así que si encuentras un coche o una moto con esta matrícula, no te quepa duda de que pertenece a un país europeo.
Sin embargo, aparte de la inicial que incluyen debajo de la franja vertical azul con el círculo de estrellas, las matrículas europeas son bastante similares, por lo que es difícil distinguirlas.
Por lo general, la mayoría de las matrículas europeas tienen un fondo blanco con una serie de letras y números en negro, por lo que se diferencian únicamente en la cantidad de letras y números que contienen.
Sin embargo, hay excepciones que debe tener en cuenta, por ejemplo, las placas de matrícula belgas tienen un fondo blanco, pero las letras y los números son rojos. Por el contrario, las matrículas de Luxemburgo y los Países Bajos tienen un fondo de matrícula amarillo.
Anteriormente, antes de la unificación de matrículas extranjeras En la Unión Europea había más países con matrículas sin fondo blanco, como Francia, Italia o Reino Unido, entre otros. Pero lo cierto es que la gran mayoría de matrículas han cambiado de color de fondo de amarillo a blanco con el paso del tiempo.
Además, podrás notar que las matrículas de ciertos países también contienen el escudo de armas del país o del lugar en sí, aunque estos son pocos.
Estas interesado en: Matrículas alemanas, qué tipos hay y cómo entenderlas
Registros extranjeros del resto del mundo
Moviéndonos fuera de la Unión Europea nos encontramos con varias matrículas con todo tipo de diseños y formatos diferentes, lo que puede hacer que sea realmente difícil distinguirlas.
Con eso en mente, a continuación comentaremos algunos de los ejemplos más destacados de matrículas extranjeras de todo el mundo que te llamarán la atención.
Matrículas en Brasil
Empecemos por las matrículas de Brasil, que tienen una de las mayores particularidades y es el color de la matrícula según el tipo de vehículo. Un ejemplo es que las matrículas de los coches particulares tienen fondo gris y letras y números negros, mientras que los coches de transporte público y de alquiler, por ejemplo, tienen fondo rojo y letras negras y números en blanco. Las matrículas brasileñas vienen en hasta seis combinaciones de colores diferentes, todas las cuales son una combinación de tres letras y cuatro números.
Esto también ocurre en otros países sudamericanos como Perú o Chile, que al igual que Brasil tienen diferentes combinaciones de…