Hablemos de la nueva versión de la Suzuki GSX-S125

El EICMA no fue la excepción para la marca Suzuki, que nos dejó boquiabiertos con sus novedades, prueba de lo cual es la presentación del Suzuki GSX-S125, con atributos asociados al dinamismo y la manejabilidad.

Que Las novedades de Suzuki llegan llenas de propuestas con el objetivo de satisfacer las demandas de los consumidores Al mismo tiempo, configuran una gama de productos más completa si cabe.

Suzuki GSX-S125
Suzuki GSX-S125

con el nuevo Suzuki GSX-S 125 / ABS derroche mejor relación peso/potencia/aceleración de su categoríaademás de la que ofrece una menor altura de asiento.

Verdaderamente, con el motor, Suzuki ha entregado sus mejores cartas de presentación. Tiene una culata DOHC, cuatro válvulas, refrigeración líquida, un cuerpo de aceleración de 32 mm, inyección de combustible de doble chorro y con una relación diámetro-carrera súper cuadrada (62 x 41,2 mm); significativamente más «ajustado» que las medidas de Honda y Yamaha.

Esta moto es la primera naked de la marca japonesa para su categoría de motos de 125cc. Con un peso de solo 133 kilos, es el modelo más ligero de su clase.

Suzuki GSX-S125
Suzuki GSX-S125

Además, su tamaño compacto y asiento bajo la convierten en una moto muy cómoda y muy fácil de conducir. Todo ello, unido a la incorporación de elementos de última generación, la convierte en una moto casi necesaria.

Los frenos están soportados por un disco delantero de 290 mm y trasero de 187 mm. El mecanismo ABS -con dos canales- es una de las más ligeras del mercado; es el Bosch ABS 10. Las llantas en ambos ejes son de 17 pulgadas. Están equipados con neumáticos Dunlop D102 de 90/80 delante y 130/70 detrás.

Suzuki GSX-S125
Suzuki GSX-S125

En cuanto al equipamiento, subraya el «comienzo fácil»; Una sola pulsación del botón es todo lo que se necesita, sin tener que mantenerlo presionado, para que el sistema se encargue de arrancar el motor. También encontramos iluminación LED en las luces de posición delanteras y en la luz trasera así como un completo cuadro de instrumentos en formato digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *