IDIOMA DURANTE LA CONDUCCIÓN – Biker Passion

Es fundamental que un grupo de motociclistas pueda usar el lenguaje de señas para comunicarse entre sí. Durante un viaje en moto es común encontrar baches, baches, baches, obstáculos, viajeros impacientes, manchas de aceite y más. En un coche esto es sencillamente imperceptible, pero en una moto, una pequeña mancha de aceite o un bache puede convertirse en un gran susto. Por lo tanto, es recomendable llegar con una caravana. En caso de percance, tendrías a alguien que te ayudara, y para que en este grupo no suceda ninguna carambola o accidente, es necesaria la comunicación entre ellos.

Te recomendamos nuestro artículo «El origen del saludo motero»

En esta oportunidad les dejo el lenguaje de señas que usamos mientras manejamos (road trip), muchos de ustedes quizás lo conozcan, pero esperamos que los automovilistas curiosos o algunos moteros noveles también nos lean.

En primer lugar te recomendamos que lleves tu caravana o grupo a un profesional para que te asesore, la diferencia entre rodar y una buena instrucción marca la diferencia.

SALUDO EN EL CAMINO

Consiste en formar una “V” con los dedos de la mano izquierda y estirar o levantar levemente el brazo (más conocido como amor y paz). Es el saludo motero por excelencia y de obligado cumplimiento cuando nos cruzamos con otra moto de cualquier tipo por la carretera, indicando que formamos parte de la hermandad motera y que esperamos que tu viaje sea agradable y divertido.

saludo-v

MARCA DE APROBACIÓN

Puño cerrado y pulgar hacia arriba, es un signo clásico de aceptación, podemos usarlo para confirmar que todo está bien o aceptar una sugerencia de nuestro compañero, muy útil para comunicarnos con nuestra mochila (copiloto) cuando lo llevamos.

OK

SALUDO CON CUERNO

Por lo general, se usan algunos toques cortos de bocina para saludar a los ciclistas que están parados solos o en grupo. Si somos nosotros los que estamos en un paro técnico y nos tocan el claxon y levantan la mano en señal de hermandad, verás que los moteros se agradecen el apoyo entre ellos.

MOTORISTA EN DIFICULTAD

Una bicicleta al hombro y con el casco en el suelo detrás de la bicicleta es señal de que está en problemas por lo que debemos parar de inmediato, este hermano necesita ayuda y tenemos el deber de ayudarlo, no importa que no lo estemos un mecánico, créanme, será suficiente para darle apoyo moral y hacerle ver que no está solo en el camino.

casco_en_el_suelo-300x153

MOTORISTA SIN PROBLEMAS

El casco cuelga del manillar, del asiento o en algún lugar menos visible, así que no te preocupes, no tiene nada de malo; Lo saludamos y seguimos nuestro camino.

OBSTÁCULO

Quitar el pie del reposapiés del mismo lado que el obstáculo sirve para advertir a nuestro siguiente compañero de obstáculos o circunstancias que pueden representar un peligro en el camino, ya sea arena, grava, baches, aceite, agua o daños en el pavimento cuando el obstáculo Es como un bache a ambos lados de la moto, los 2 pies se utilizarán para avisar a nuestro compañero por detrás.

el_patinaje-300x281

ACCIDENTE

Un piloto en sentido contrario, golpeando su casco con el puño, pretende advertir que se avecina un accidente en la carretera (equivalente a coches altos), por lo que es necesario reducir la velocidad y extremar las precauciones. Te preguntarás ¿por qué no usar los altos? En general, por ley, los motociclistas circulan con las luces encendidas y no se nota ningún cambio en las luces.

DESCANSO

Brazo izquierdo levantado con el puño cerrado, con esto le estamos diciendo al grupo que es necesario un paro total, por la razón que sea. Un escarabajo en el casco, una moto tren o cualquier detalle que necesite ser detenido.

the_punch_in_high-300x299

PARA REDUCIR LA VELOCIDAD

Brazo izquierdo extendido en horizontal, con la palma hacia abajo, y al movernos hacia arriba y hacia abajo con esta señal advertimos a los demás con los que viajamos que se avecina una circunstancia que requerirá una reducción drástica de la velocidad.

bajarlo

REGRESEMOS, VAYAMOS DE REGRESO

Brazo levantado con el dedo índice hacia arriba, y girando lentamente todo el brazo para describir una circunferencia, avisamos con esta señal que debemos regresar ya sea por un acompañante porque el camino está cerrado o por alguna otra circunstancia.

TRANSITO O RADAR EN FUNCIONAMIENTO

Con el brazo levantado y el dedo índice apuntando hacia arriba, hace giros rápidos y frecuentes con solo la mano, como imitando las luces de las torres.

el_disparo-liro-300x278

TENGO PROBLEMAS

Con el brazo completamente levantado y la mano abierta, esta señal se utiliza para advertir al grupo de una posible avería de la motocicleta u otra circunstancia que requiera una parada. Suele acompañarse de cuernos cortos y frecuentes. Esto no lo suele hacer el líder que dirige al grupo, quien elige otra opción para detener al grupo.

NECESITO GASOLINA

Puño cerrado con el pulgar hacia abajo apuntando al tanque con pequeños movimientos.

pulgar_abajo-300x287

LLEVO MUCHO TIEMPO EN RESERVA

Gestos con las manos a la altura del cuello, como cortar la cabeza. Si hemos llegado a esta situación es porque hace muchos kilómetros que no encontramos o se nos escapa una gasolinera. Lo mejor es reducir la velocidad de viaje a 80 o 90 km/h y rezar para que haya una gasolinera a poca distancia.

puedes golpearme

Los movimientos hacia delante y hacia atrás se realizan con el brazo izquierdo y la mano estirados verticalmente.

ENTRENA UNO A UNO

Pobre…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *