
La palabra paseoología ha surgido para sorprendernos más allá de un concepto desconocido, ya que recurriendo a la versión japonesa de industria pesada kawasaki, Nos encontramos con la noticia de que se trata de una nueva filosofía de producto con el objetivo de implementar inteligencia artificial en sus motos.
Las motocicletas se desarrollan con el «Motor de generación de emociones» y el «Sistema de diálogo de lenguaje natural». A partir de las palabras del piloto, este sistema de inteligencia artificial capta las intenciones y el estado emocional del piloto.que permite que el ciclista y la bicicleta se comuniquen y se entiendan abrirá la puerta a un nuevo mundo de experiencias sin precedentes.
Los posibles usos son tan variados que prácticamente se trataría de una conducción copilotada, con toma de decisiones humanas pero supervisada constantemente por este sistema de inteligencia artificial, que sería una especie de asistente personal, nuestro ángel de la guarda.
Las nuevas tecnologías de sensores y comunicaciones junto con la inteligencia artificial Entre otras cosas, permiten avisos de tráfico en tiempo real desde el ordenador de a bordo, sugerencias de modos de conducción en función de las circunstancias, avisos sobre puntos de ruta especialmente complicados o nuevas formas de conectividad con el móvil.

Todo ello con un reconocimiento de voz perfecto para que realmente podamos «hablar» con nuestra bicicleta y dejar que aprenda de nuestros hábitos.
Después de estas interacciones repetidas, este tipo de comunicación entre el ciclista y la bicicleta permite que la bicicleta desarrolle una personalidad única que refleja los rasgos del ciclista.
Tanto el piloto como la moto pueden mejorar y evolucionarofrece un nuevo tipo de diversión.
¿Te atreverías a probar una moto de este tipo?
¿Crees que esto reduce el estado de alerta del piloto o aumenta su seguridad?