
Una filial del fabricante de aviones europeo aerobús presentó en Alemania el viernes un Motocicleta eléctrica que parece queso suizo sobre ruedas: lo hizo un impresor 3D que inyectó partículas de aleación de aluminio.
El vehículo nombrado «Light Rider» («Jinete de la Luz») pesa 35 kilos (77 libras) y tiene una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora (50 millas por hora). Las secciones del bastidor de la motocicleta están ahuecadas para acomodar cables y tuberías.
En primer lugar, el cuadro de la bicicleta es el resultado de la aplicación de principios de diseño que se encuentran en la naturaleza, que los empleados de Airbus definen como algoritmos biónicos.
Su construcción, que según ApWorks es la primera de su tipo, está impresa en 3D con miles de capas ligeras (30 micras) de polvo metálico, lo que hace posible lograr formas tan complejas pero perfectas.
El metal de este polvo es un material patentado denominado ScalmalloyCasi tan fuerte como el titanio, resistente a la corrosión y tan ligero como el aluminio, diseñado específicamente para llevar lo mejor de los aviones a la industria de las motocicletas.
Por cierto, su motor eléctrico de 6 kW con batería reemplazable permite que la moto acelere hasta los 80 km/h, con una aceleración de 0 a 45 km/h en tan solo 3 segundos, por lo que con sus 35 kg logra la relación peso-potencia relación de un coche deportivo.
El jefe de APWorks, Joachim Zettler, dijo que la compleja estructura hueca no podría haberse realizado con tecnologías de fabricación convencionales, como fresado o soldadura.
Apenas se está trabajando en la creación de 50 motos Light Rider a 50.000 euros cada una, pero puedes ponerte en lista de espera con un depósito de 2.000 euros o esperar un poco a la producción en serie con un precio más bajo.
Más información: Sitio promocional de Light Rider
La nueva bicicleta tiene un rango de autonomía de 60 kilómetros por carga.