El Dakar ha cumplido 40 años de historia llenos de actuaciones imposibles y emociones a flor de piel. En este artículo queremos hacer uno tributo tanto los pioneros como los campeones que han subido a lo más alto del cajón sin olvidar a las nuevas generaciones que demuestran que España tiene mucho que decir el futuro del rally dakar. ¡Arrancamos motores!
España es un país donde el motor corre por nuestras venas. Solo tienes que prestar atención a los numerosos. Presencia española en el Rally Dakar 2018 con 21 motociclistas quien tomó la salida en Lima en busca de increíbles aventuras.
En los 40 años de historia de esta competición, numerosos aficionados a las motos se han embarcado en el viaje más atrevido y duro del mundo. Entre dunas y situaciones inesperadas, grandes nombres han dejado su huella en un antes y un después en el mundo del automóvil hecho en España.
¿Quieres ponerles rostro y, sobre todo, conocer sus obras? ¡Acabado! Hoy elegimos los mejores pilotos españoles de la historia del Dakar.
Eso sí, apuntamos que es posible que no aparezcan todos en esta lista, aunque todos aquellos hombres y mujeres que tienen el coraje suficiente para afrontar esta aventura son dignos de ser incluidos en este artículo.
¡Gracias a todos estos campeones por sorprendernos!
PIONEROS – Todo empezó contigo
Juan Porcar
Gorjeo: @juanporcar
Hay quien sigue la estela de una estrella y quien opta por trazar el camino sin más mapa que el instinto. Este es Juan Porcar el primer piloto español en competir en el Dakar en 1982. Su Ossa 310 Pioneer y su pasión se convirtieron en compañeros de un viaje tan duro que la fiebre le obligó a desistir. Pero Porcar nunca quedó defraudado; todo lo contrario. El Dakar vería su coraje 11 veces más, 10 de ellas en coche.
A día de hoy le sigue apasionando la aventura, los retos, el periodismo, la vela y los deportes de motor porque, como él mismo dice, «Las emociones son vida, el resto es pausa».
Carlos Más
Bajo la dirección de Juan Porcar, un alumno destacado recibió un 2do lugar en el Rally Dakar 1990. Carles Mas siempre había tenido una especial admiración por el motor.
A los 17 años comenzó su carrera en el mundo competitivo, siguiendo el consejo de Juan Porcar de incursionar en el mundo del raid. ¡Dicho y hecho! En 1985 disputó su primer Dakar y se retiró en 1991 con un 6º puesto y 7 participaciones.
Jordi Arcarons
Gorjeo: @JORDIACARONS1
Con 16 participaciones en el Rally Dakar, incluida su incursión en la automoción en 2003, Jordi es Arcarons uno de los grandes nombres de esta competición.
ha aumentado 4 veces en el puesto 2 del cajón 1994, 1995, 1996 y 2001y dos de ellos terceros en 1992 y 1993. Su pasión por las motos le lleva a encargarse de la preparación de los pilotos del equipo oficial Yamaka para el Dakar.
tal Maestro y comandante sobre dos ruedas y figura clave para trasladar la afición por el motociclismo y el raid a las nuevas generaciones.
Óscar Gallardo
En 1994, tras coquetear con diversos deportes, Óscar Gallardo tomó la decisión de correr su moto por las dunas del Rally Dakar de ese año.
Esta aventura fue un auténtico flechazo y en En 1997 logró un meritorio 2do lugar. Desgraciadamente, la suerte no estuvo de su lado en 1998, año en el que podría haberse coronado como el primer español en ganar un Dakar.
Por su tenacidad y épica actuación, su nombre debería estar en esta lista. Actualmente sigue conectado con el mundo del motor como jefe de Dorna en CEV Buckler.
SUPERCAMPEONES DE MOTO – La época dorada del Dakar más español
niñera
Gorjeo: @NaniRoma
Con unas condiciones únicas para el motociclismo y la conducción, carácter y dedicación constante, estas credenciales le han convertido en el primer español en ganar el Dakar en motos en 2004.
Con 9 participaciones como motociclista, cambió de categoría en 2005 y fue su acompañante con el coche para recorrer el recorrido de esta dura prueba.
Después de un segundo, tercer y cuarto puesto cada uno en 2012, 2006 y 2013 2014 fue el año para coronarse ganador del Auto-Dakar.
Nani Roma, eliminado de la competición este año tras una espectacular caída, es el tercer piloto de la historia en ganar el Dakar en ambas categorías.
marc coma
Gorjeo: @marc_coma
Hablar de Marc Coma es destacar a un peso pesado del motor en España. Con 90.600 seguidores en Twitter, supo desde muy joven que las motos serían su vida. Su esfuerzo titánico y su indudable talento le han llevado a sumar 5 victorias en el Rally Dakar en 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015y sumó dos segundos lugares en 2005 y 2012.
Este año fue lanzado como Director Deportivo del Rally Dakar 2018que trata del diseño de la ruta que ha atravesado Perú, Bolivia y Argentina.
UN ANTES Y UN DESPUÉS – Valor y lecciones de vida
isidre esteve
Gorjeo: @FunIsidreEsteve
Campeón de España de Rally TT en 5 ediciones, Campeón del Mundo y de Europa de Enduro en 1993. El potencial de Isidre Esteve como piloto va más allá de estos logros y su afán de superación le llevó a disputar 13 veces el Rally Dakar para participar.
Con dos cuartos lugares en 2001 y 2005En 2006 luchaba con Marc Coma por el liderato de esta competición, pero cayó cuatro días antes del final del rally…