Motos eléctricas que puedes conducir sin carnet

La movilidad en las ciudades está cambiando y buena muestra de ello es que cada día hay más alternativas de transporte en las carreteras. Uno de los vehículos que actualmente tiene más representación son las motos eléctricas, ya que son un medio de transporte económico y sostenible.

Como medio de transporte relativamente nuevo, aún es desconocido para gran parte del público. Te contamos que las dos formas más fáciles de cargar son a través de corriente alterna o enchufe doméstico, y en puntos de recarga en la calle y estacionamientos públicos, donde lo mejor de todo es que es de uso gratuito.

Cada vez son más las empresas que llegan al gran público con una oferta que tiene en cuenta la sostenibilidad en las ciudades. De hecho, cada vez es más común Alquiler de motos eléctricas en tu ciudad para vivir de cerca todas las ventajas.

En el ámbito de las motos eléctricas hasta un cubicaje equivalente a 125 centímetros cúbicos, se puede conducir legalmente con el carnet de conducir de categoría B, lo que los usuarios también valoran muy positivamente. A continuación, te presentaremos algunos modelos de motos eléctricas que puedes conducir sin carné de coche específico.

6 motos eléctricas que puedes conducir sin carnet

Las mejores motos eléctricas sin carnet

Askoll eS2

Moto eléctrica de 50cc perfecta para circular con carnet tipo B y para desplazarte por entornos urbanos. Gracias a sus baterías extraíbles, se puede cargar fácilmente en cualquier enchufe doméstico o en puntos de carga públicos.

Askoll eS3

Con una autonomía de hasta 65 km y 100% ecológica, esta moto eléctrica se puede conducir sin carné especial y es una buena opción para moverse por la ciudad. No emite COdosNo emite olores ni produce ruidos molestos. Tiene una potencia equivalente a 125cc y gracias a sus 3 programas de conducción tiene el equilibrio perfecto entre potencia y autonomía, alcanzando fácilmente los 70 km/h.

Govecs p.34

Motocicleta eléctrica que se puede conducir también con carnet de coche y es ideal para la movilidad urbana gracias a su versatilidad y grandes prestaciones. Con su sistema de carga rápida, tu batería se puede cargar al 80% en tan solo 2 horas. El motor que impulsa este scooter rinde a un alto nivel, siendo muy potente y silencioso al mismo tiempo.

Niu NGT

Ofrece todo el rendimiento de una moto de 125cc combinado con la tecnología más avanzada. Alcanza los 70 km/h y dispone de 3 modos de conducción. Con sus dos baterías intercambiables, puedes conducir hasta 150 km con una sola carga, según el modo de conducción activado. Además, la app de NIU proporciona un resumen en tiempo real del estado de la moto eléctrica y de los viajes realizados.

silencio s02

Moto eléctrica que puede alcanzar los 80 km/h, dispone de marcha atrás y, gracias a sus 3 modos de conducción, la autonomía de su batería extraíble puede llegar hasta los 100 km.

Cero S

Esta moto eléctrica no requiere un permiso de conducción especial y cuenta con una batería de 7,2 kWh que alcanza fácilmente una velocidad máxima de 139 km/h gracias a sus 125 cc. Se carga en tan solo 5,2 horas y alcanza una autonomía que varía entre los 72 y los 143 km según el estilo de conducción seleccionado en el perfil.

En resumen, las motos eléctricas con y sin carnet van encaminadas al objetivo final de reducir la contaminación en las ciudades y mejorar el nivel de calidad de las personas.

Valora este artículo sobre las motos eléctricas que puedes conducir sin carnet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *