
PRIMERAS RECOMENDACIONES PARA TODOS LOS QUE SE SUBEN A UNA MOTO POR PRIMERA VEZ
Subirse a una moto, conducirla y más aprender a disfrutarla no es cosa fácil, requiere de ciertas habilidades que se adquieren después de un periodo de aprendizaje y como todo proceso en la vida lleva su tiempo, para unos más que para otros. Otros, pero la gran mayoría de los que se suben a una moto por primera vez nunca más se bajan.
Algunos instructores profesionales dicen que el tiempo de aprendizaje es de cinco días a dos semanas, según el nivel de habilidad del posible ciclista y bueno, solo estamos hablando de aprender los controles básicos, el resto definitivamente tomará algunas millas más y lo extraño. otoño.
Primeras recomendaciones para todos los que se suben a una moto por primera vez
- El equilibrio es fundamental para poder andar en moto, por lo que los instructores profesionales también creen que es importante saber andar en bicicleta y tener ciertas habilidades sobre ella antes de subirse a una moto.
- El primer paso y el que nunca debemos saltarnos antes de subirnos a una moto es ponernos el casco.
- Antes de empezar hay que conocer bien la moto y sus partes, ubicando perfectamente los intermitentes, las luces (baja, media y alta), los frenos delantero y trasero, la bocina y las marchas.
- Es recomendable subir y bajar de la moto siempre por la izquierda, en la mayoría de las motos el escape está en el lado opuesto (a la derecha), claro que el escape es un obstáculo que dificulta el subir y se convierte en un peligro cuando bajando a medida que se calienta y el conductor podría sufrir quemaduras graves.
- El siguiente paso es levantar siempre la pierna para evitar el contacto con la superficie y provocar un accidente al rodar.
- Una vez en marcha la moto hay que tener en cuenta que hay que frenar en cada curva. Ten cuidado con la velocidad para evitar accidentes, recuerda que es la primera vez y debes aprender a caminar antes de correr.
- Conduce siempre por el carril derecho, a un metro de la acera. Continúe a la izquierda. Mantener una distancia de 50 metros con los vehículos que circulan delante en todo momento son reglas básicas que un conductor debe conocer en teoría y SIEMPRE poner en práctica cuando conduce una motocicleta.