Si llevas un tiempo montando una moto de 125cc, lo más probable es que estés buscando dar el salto a una moto de mayor cilindrada y más potente que te permita vivir al máximo tu pasión por el mundo de las dos ruedas. esto, es necesario superar con éxito el prueba de moto a2.
Si este es tu caso, te recomendamos que prestes atención y tomes nota, porque a continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el carnet de moto A2 y así poder conducir una moto de mayor cilindrada.
Como ya sabes, necesitas el carnet de moto A2 para conducir motocicletas de cualquier peso y/o cilindrada, siempre que no superen los 47 CV. Y lo primero que debes saber es que para conseguirlo primero debes aprobar un examen teórico de opción múltiple y luego un examen práctico, tanto de circuito abierto como cerrado. Al igual que para el resto de permisos de conducción de motos, también deberás superar un reconocimiento médico para el permiso de conducción A2, que certifica que eres apto para conducir una motocicleta.
Prueba teórica de motocicleta A2
La prueba teórica de moto A2 es la primera que debes superar para conseguir el carné. El requisito previo para ello es que tengas al menos 18 años y tu residencia habitual esté en España.
En cuanto a los exámenes teóricos que tienes que hacer, puede haber uno o dos dependiendo de si tienes licencia B o no. Si ya tienes el carné de conducir de coche, solo tienes que hacer la prueba teórica específica para el carné de conducir A2, que es la misma que tienes que superar para sacar el carné de conducir A1 Si ya tienes el carnet de conducir A1, no tienes que hacer el examen especial de moto A2.
Por si nunca te has ocupado de la parte teórica de la moto, te vamos a contar cómo funciona. La prueba teórica de motocicletas A2 consta de un total de 20 preguntas de prueba que se relacionan con el manejo, la mecánica y los circuitos de una motocicleta y puede cometer un máximo de dos errores para aprobarla.
La clave para aprobarlo con éxito es estudiar el manual detenidamente y realizar la mayor cantidad de pruebas posible, porque de esta manera estará mucho mejor preparado para las posibles preguntas que se pueden hacer en el examen y, por supuesto, recordará mejor las importantes Cifras clave como como límites de velocidad, distancias de frenado, etc.
Si el examen se supera con éxito, lo siguiente que se debe hacer es comenzar a preparar la parte práctica, que generalmente es más complicada que la parte teórica y consta de dos partes, una en circuito cerrado y otra en circulación, veamos cómo funcionan.
Estas interesado en: Tipos de carnet de moto que existen en España
Prueba de motocicleta en circuito cerrado A2
Que Prueba moto A2 circuito cerrado Es la primera de las dos partes mencionadas y suele ser la más complicada para la mayoría de los examinados, ya que involucra aspectos como los nervios, la suerte, la destreza del piloto e incluso el factor psicológico.
Esta prueba de circuito cerrado consiste en una Manejo de la moto con el motor apagado y dos turnosdonde la destreza y habilidad del piloto se ponen a prueba a través de una serie de maniobras que deben ser completadas con éxito.
Maniobras con el motor apagado
Antes de iniciar los dos circuitos, se te pedirá que realices una maniobra en “L” sin subirte a la moto y apagar el motor. Básicamente se trata de mover la moto hacia delante y sujetarla por el manillar, para luego retroceder y hacer un giro en «L».
Luego hay que llevarlo hasta la línea de salida del primer circuito, donde hay que ponerlo sobre su soporte, arrancar el motor y encender los faros. ¡Estás listo para la primera ronda!
circuito sin tiempo
La primera vuelta es una de las partes más temidas ya que es donde se suelen cometer la mayoría de los errores, es una vuelta de maniobras donde no hay límite de tiempo.
En él, debe demostrar algunas maniobras lentas que consisten en estos pasos:
- Pase entre dos líneas a velocidad reducida y con espacio limitado.
- Pasa los hitos con velocidad limitada y sin límite de tiempo.
- Acelera a 30 km/h en segunda y realiza una frenada de emergencia controlada sin poder sobrepasar el límite.
Si quieres pasar esta parte del Calificación de motocicleta A2 Cuando se trata del éxito, recuerda que la clave es la concentración. Hay muchas personas que el día del examen están realmente preparadas pero luego cuando llegan a la hora de la verdad los nervios les juegan una mala pasada así que recuerda que ya lo has hecho antes, avanza y mira al frente (nunca mires hacia abajo) y sal con confianza.
Te interesa: ¿Es obligatorio llevar guantes en la moto?
Speed Lap (máximo 25 segundos)
Después del círculo de maniobra, te espera el círculo de velocidad, donde tienes un máximo de 25 segundos para completar los siguientes pasos:
- Inicio de vuelta con fuerte aceleración.
- Haz un zigzag entre los conos.
- Haz un cambio de sentido y supera un obstáculo.
- Realizar un frenado de emergencia controlado.
Estas interesado en: Precio del carnet de conducir A2, ¿cuánto cuesta el carnet de conducir de moto?
Moto prueba circulación A2
Una vez que haya aprobado con éxito el examen de circuito cerrado, todo lo que tiene que hacer es…