¿Qué es Chattering y Shimmie y cómo evitarlo en su motocicleta?

Hoy queremos compartir con vosotros dos conceptos muy extendidos en el mundo de las motos que charla y el camisa, qué le pasa a tu moto y cómo evitarlo.

Para charlar: un efecto de vibración en la parte delantera durante el frenado y las curvas en una motocicleta, una onda resonante que se produce entre los diversos componentes de la suspensión delantera y el neumático.

antes de Adelante En la parte complicada, ayuda saber que chatear proviene de chatter, que significa en español «charlar» (lo que le hacemos a nuestros dientes cuando tenemos frío).
Como dicen, es una vibración que se produce en el momento de frenar y entrada en la esquina (no confundir con los saltos de la rueda trasera).

En este momento se genera una onda de resonancia en los componentes de amortiguación y freno y la carcasa del neumático, lo que genera la mencionada vibración con desfase entre la generada en la amortiguación y los frenos y la generada en la carcasa. del neumático

Recientemente, a este problema se ha sumado el hecho de que los neumáticos son siempre de mayor calidad, lo que ha obligado a que las carcasas sean más robustas para evitar deformaciones excesivas (recordemos que el propio neumático proporciona amortiguación a la moto al deformarse al rozar los laterales). .

brilla

El veterano piloto Mick Grant (ahora retirado) dijo una vez: «El Chatter se produce principalmente en condiciones con buen agarre y mucho peso».

Para evitar esto, debe tener cuidado al andar en motocicleta.

Por otro lado el camisa, Son latigazos en el manillar que se producen al acelerar con fuerza, especialmente al salir de curvas lentas en marchas bajas, y pueden enmascararse con un amortiguador de dirección y son más notorios en motos deportivas con geometría muy agresiva.

Lo primero que debes saber es que un brilla Ocurre esencialmente cuando hay una dirección demasiado cerrada, una parte delantera demasiado liviana o una mala combinación de neumáticos.

No es un hecho que afecte a todas las marcas y modelos por igual y eso depende de muchos factores que debes tener en cuenta.

Este efecto se produce al acelerar y para corregirlo es muy importante que cargues peso por delante.

El problema surge porque la rueda tiene inercia y cuando desaparecen las fuerzas, las ruedas siguen teniendo vibraciones que nuestros brazos no pueden detener porque no son rígidos. Si la fuerza es muy grande, estas oscilaciones pueden mantenerse hasta que la fricción de la dirección, el aire y la rueda con el asfalto las ralentice.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *