QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE

QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE

Conducir cualquier tipo de vehículo siempre supone un riesgo, ya sea coche, moto, bicicleta, lo que sea que conduzcas, siempre hay una posibilidad latente de tener un accidente. Esto no quiere decir que te subas a la bici con miedo todos los días, basta con tomar las medidas y precauciones necesarias para evitarlo en la medida de lo posible y como ya todos deberían saber, es muy importante llevar la marcha adecuada para desgaste (asco, guantes, chaqueta, pantalón, botas).

Pero si ocurre un accidente a pesar de conducir responsablemente, es muy importante saber qué hacer.

Aunque los accidentes suelen ocurrir muy rápido, si de repente sabes que vas a ser parte de un incidente, pierdes el control y no has hecho mucho más de lo que crees que puedes hacer, es mejor que sueltes la bicicleta. Probablemente sea una forma de evitar lesiones graves en las extremidades o que se enganche en la bicicleta y termine tirado de ella.

Hemos mencionado mucho que debes tener mucho cuidado hacia dónde miras cuando vas en bicicleta porque donde miras va la bicicleta. En caso de accidente, este es un punto muy importante, porque sucede exactamente lo mismo, por lo que se debe tratar de encontrar un lugar lo más libre posible de obstáculos, para evitar daños mayores y posibles daños a terceros, en el caso de una persona u otro vehículo.

Mantener la calma es algo que seguro escuchas mucho pero debe haber una razón, cuanto más tranquilo estés mejores decisiones podrás tomar, enloquecer solo empeorará las cosas. Si ya ha pasado todo y tu estado lo permite, es mejor que te dirijas a un lugar seguro donde seas visible para los demás y donde no pase ningún vehículo, y si eres consciente y puedes hacerlo, llama inmediatamente al número de emergencia. , porque muchas veces aunque el daño parezca no ser grave, las consecuencias vienen después, por lo que es mejor que lo revise un paramédico. En el caso de que sea grave y estés lesionado, permanece inmóvil en el suelo y no intentes levantarte ni quitarte el casco, mejor espera a la ambulancia.

Si no lo es, pero es testigo de un accidente, recuerde que si es testigo de un accidente, existe una obligación moral como ser humano, y mucho menos como motociclista, de ayudar a los demás. Haz lo que esperarías que hicieran si estuvieras en el lugar del otro.

Tareas internas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *