
Mayo visitó el pasado el fin de semana del 13 y 14 para llevar a cabo la primera edición de alcalá retro, en un hotel en España. El evento fue un mercado de motos retro.
También te puede interesar… Yamaha XSR900, diseño retro con la última tecnología.

Retro Alcalá para evocar motos clásicas
Entrada totalmente gratuita, organizada por la motoclub motocra, omnipresente en el mundo de las motocicletas clásicas.
Este evento estaba dirigido tanto a aficionados como a particulares y profesionales donde era posible encontrar repuestos e incluso motos.
Otras atracciones fueron Exposiciones, homenajes a pilotos de leyenda y rutas turísticas de motos clasicas. Y lo mejor es, La entrada fue completamente gratuita..

En esta exposición estuvieron representadas las motos de Luis «El Mudo» Ballesteros: una Moto Guzzi California de 1982, apodada «La Dama Blanca» y una Vespino de 1969, ambas con miles de kilómetros en el marcador.
En el interior del hotel había una gran exposición de motos clásicas de varios coleccionistas de renombre como: Hermanos Lozano, Enrique Mayor y José Mª Fontana.
Los ejemplos más destacados fueron la Bultaco MK125, los modelos experimentales de Toni Gorgot, la Bultaco Montjuïc, la Montesa Crono o la Maico 490 Motocross.
finalmente en alcalá retro, hubo una entrega de trofeos y premios entregados a «El mudo» Ballesteros, también Pablo Cano de Motos Cano de Alcalá de Henares y varios pilotos por su gran trayectoria en el mundo de las motos.

Sin duda, un evento que nos encantaría ver en México, reconociendo el talento de los pilotos que marcaron un punto de inflexión en la modalidad motociclista.
En caso de alcalá retro, Esperamos que sea el primero de muchos más que darán a conocer la historia del motociclismo, incluyendo motos que han sentado un precedente en el mundo del motociclismo, así como pilotos consagrados.
los organizadores de Retro Alcalá son El MotoCRA MCla « nació en 1999 por iniciativa de un grupo de amigos aficionados a las motos clásicas y para cubrir un hueco importante, en el centro de la ciudad no había club especializado en motos clásicas que cubriera tan bien todas las especialidades «off road», concentraciones, excursiones y rutas fuera de competición.