En los últimos diez años es fácil ver cómo ha crecido el parque de motocicletas. La misma tendencia sigue evolucionando a pesar de la caída temporal provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19. Según Anesdor, a pesar de una caída del 25% en las ventas en el primer semestre de 2020, tras la estricta cuarentena, hubo un crecimiento importante en la demanda de motos.
Debido a este interés, la DGT comenzó a buscar diferentes soluciones que el mismo grupo de motociclistas solicita desde hace años. Tanto es así que hace unos meses la DGT anunció unas propuestas para mejorar la seguridad vial en 2021 Obligación de llevar guantes de moto o el airbag de la moto. También la movilización del arcén en atascos y otras propuestas.
¿Cuándo es obligatorio llevar guantes en moto?
Muchos medios aseguraron a principios de este año que los guantes de moto serían obligatorios entre finales de mayo y mediados de junio de 2021 antes del inicio del verano. Sin embargo, hace algo más de un mes se publicó en el BOE de la Ley de Seguridad en la Circulación la reforma donde No se hizo mención a la obligación de llevar guantes en moto.aún quedan otras propuestas como el airbag para motociclistas, que ahora quedan como recomendaciones.
En cualquier caso, animamos a los usuarios a adquirir ya el equipamiento solicitado, ya que se ha demostrado que es un elemento crucial en la prevención de lesiones en las manos por accidentes de moto, ni sabemos si podría incluirse en nuevas reformas de la ley.
Novedades en el Reglamento General de Circulación
Como decía, la reforma de la ley de seguridad vial que se aprobó no contiene propuestas tan mediáticas como esa uso obligatorio de guantes, la bolsa de aire de la motocicleta o montar en el hombro. En cambio, se ha prestado más atención a los cambios en el cuadro de mando y al uso de dispositivos móviles. Este es un pequeño resumen de los puntos principales:
- Prohibición del uso de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, navegadores u otros dispositivos) que requieran manos para su uso.
- Prohibición de conducir con auriculares o elementos similares que reduzcan el estado de alerta durante la conducción.
- Queda excluida la posibilidad de que los PTW excedan los límites generales de velocidad aplicables a las carreteras convencionales en 20 km/h al adelantar a otros vehículos más lentos.
- Se pierden hasta 4 puntos si se utiliza incorrectamente el casco obligatorio. Y hasta 3 puntos por llevar detectores de radar.
Las otras propuestas también siguen siendo recomendaciones.
Guantes de moto, de la obligación a la recomendación
A pesar de guantes de moto obligatorios quedaron como sugerencia. La DGT siempre ha tenido una posición clara y ha destacado el enorme beneficio de este equipo en la reducción de daños por accidentes.
Cabe recordar la planificación y refuerzo del grupo de trabajo GT-55 y las palabras de Montserrat Pérez, subdirectora adjunta en la creación de la DGT, quien afirmó que “Cuando un motociclista se ve involucrado en un accidente y se cae, instintivamente extiende las manos por delante para evitar el golpepor lo que es una de las partes del cuerpo que más se lastima».
En este contexto, se recomienda definitivamente el uso de guantes de moto para evitar daños mayores por caídas.
Estas interesado en: Los accidentes de moto más comunes, causas y lesiones
tráfico en el arcén
Entre otros cambios que se incluirán en esta reforma regulatoria está el hecho de que se permitirá el tráfico por arcén, lo que hasta ahora se veía como un riesgo cierto. Fue Jorge Ordás, subdirector de Movilidad de la DGT, quien confirmó esta información y que se adoptaría en zonas con mucha congestión.
El plan estipula que los ciclistas pueden circular por la carretera y a una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora. “Con esto pretendemos que las motos no circulen entre los coches, para evitar cualquier situación de peligro que se pueda dar”, afirma el subdirector.
El mismo reglamento habría entrado en vigor al mismo tiempo que el uso obligatorio de guantes de moto antes del inicio del verano, pero no se incluyó en la última reforma de la Ley de Seguridad Vial.
Guantes obligatorios en la prueba práctica
El uso de guantes de moto es definitivamente obligatorio. prueba de moto a2, por ejemplo. Además, estos deben ser aprobados por la DGT. Por ejemplo, los guantes de Kevlar son válidos porque están fabricados con un polímero tipo poliamida de piel gruesa con resistencia al calor ya la abrasión.
Pero no solo son obligatorios los guantes, sino también la indumentaria adecuada, que corresponde al uso de casco, chaqueta, pantalón y botas para la prueba del carnet de conducir de moto.
Todas estas consideraciones se basan en el estudio realizado por el GT-52 en 2011 mostró una reducción significativa en el riesgo de lesiones para los motociclistas usando la ropa de protección adecuada.
Mostró que al usar la ropa adecuada, tenían entre un 20% y un 60% menos de probabilidades de ser hospitalizados.