
Los ingenieros de las grandes empresas no dejan de buscar caminos mejorar la experiencia del piloto Adaptación de los constantes avances tecnológicos a la electrónica de los nuevos modelos de motos. La Unidad de Medida Inercial (IMU) para bicicletas de carretera es uno de los ejemplos más recientes.
A unidad de medida Inercial o IMU -por sus siglas en inglés-«unidad de medida Inercial»es un dispositivo electrónico que mide y proporciona información al respecto velocidad, orientación Y fuerzas gravitatorias un dispositivo (cabeceo, guiñada y balanceo)medir estos datos combinando acelerómetro Y giroscopios. Este tipo de datos ya se conocen y se utilizan para maniobrar avionesincluido vehículos aéreos no tripuladosentre otras cosas, como naves espacialestransbordadores, satélites Y Países. La IMU es el componente principal del sistemas de navegación inercial.
A partir de ahora no será ninguna sorpresa que nos encontremos con este término cuando pensemos en una moto deportiva modelo 2017originalmente se utilizaba este tipo de tecnología Moto GPpero ahora se ha adaptado y aplicado a las motos deportivas de calle. Yamaha YZF-R1 la primera moto en usarla, aunque, como ya se ha comentado, a partir de ahora lo podremos ver en modelos de producción del Suzuki GSX-R1000 2017, la Kawasaki ZX-10R, la BMW S1000 RR o la HondaCBR1000RR entre otras cosas. De hecho, también podemos ver este sistema en acción. sendero más desarrollado que Triumph tigre explorador 1200 Ola Ducati multistrada 1200.

El tipo de datos que la IMU es capaz de recopilar, puede ser interpretado y utilizado por una computadora mejorar la experiencia del piloto dependiendo del tipo de actividad para la que está diseñada cada moto, por ejemplo el uso que le está dando Honda con la nueva CBR 1000 RR, donde las suspensiones inteligentes de esta moto se basan en la información recibida de la unidad de medida inercial sobre la moto se convierten en balanceo (rotación alrededor del eje longitudinal), cabeceo (en relación con el eje vertical) y ángulo de alabeo. A esto se suman los nuevos sistemas de seguridad pasiva de BMW «Convocatoria BMW E para motos»que ya está integrado en el BMW K1600GT.
En la Yamaha YZF R1, con los datos recopilados, es posible mejorar drásticamente los sistemas tradicionales de modos de conducción, control de tracción o frenado. La IMU detecta que la motocicleta ha acelerado demasiado y que la rueda delantera se ha levantado del suelo y puede controlar la situación suministrando la cantidad exacta de potencia a la rueda trasera o activando el sistema de frenos ABS en una curva y midiendo con precisión la entrada de frenado.

Realmente es un avance increíble que este sistema pueda ser aplicado a nuevos modelos de motos, las posibilidades y usos que se le puedan dar a la información recopilada dependen de la imaginación y osadía de los ingenieros y expertos, pero esto nos lleva a una interrogante; ¿Qué nos depara el futuro de las motocicletas?