Una de las grandes novedades en el mundo del automovilismo es esta ahora ¿Se puede llevar GPS en la moto?, un útil dispositivo que nos ayuda a orientarnos sin mapa. Atrás quedaron los días en que llevábamos un mapa físico con todos los caminos y tratábamos de leerlos poco a poco para orientarnos en el camino.
Hoy en día, la tecnología nos sonríe en el buen sentido, incluidos los dispositivos GPS diseñados para motocicletas.
Funcionan de la misma forma que el GPS del coche, pero en este caso adaptado a la moto. Para intentar despejar todas las dudas, hoy vamos a tocar en detalle el tema del GPS en motos.
¿Puedes llevar GPS contigo en una moto? ¿Es legítimo?
Para muchas personas, la implementación de un GPS en una motocicleta puede parecer extraño, por lo que se cuestiona su legalidad.
Pero en realidad sí. Es legal llevar un GPS en la moto siempre y cuando cumpla con ciertos parámetros marcados por la ley, como por ejemplo: B. la ubicación o el tipo de GPSFactores que típicamente representan las violaciones más comunes.
Con el apoyo de la ley, puedes usar un GPS para conocer las zonas de congestión, evitar embotellamientos por un accidente y obtener información en tiempo real. El potencial de Internet se implementa en el GPS y, por lo tanto, ayuda a los conductores a orientarse mejor. Otra gran ayuda de un GPS en moto es que nos permite saber dónde hay radares cerca y evitar las multas que estos radares nos pueden ocasionar.
En cuanto al tema legal y uso de estos dispositivos inteligentes, se debe saber que esta tecnología ha sido implementada recientemente.
Te interesa: Cómo recuperar puntos del carnet de conducir
Lo que antes se ofrecía como un accesorio adicional, ahora lo incluyen los principales fabricantes con pizarras inteligentes con función GPS.
Con una pizarra inteligente, puede sincronizar un teléfono inteligente y conocer toda la información del GPS. Estas tablas son el futuro y marcas como Ducati, KTM y BMW recién empiezan a implementarlas. Para el resto de bicicletas, que no son tan modernas y son más baratas por lógica, como solución tienen el sistema de instalación GPS para motos.
Esto puede complicar aún más el proceso ya que es mucho más difícil que conectar un GPS al salpicadero de nuestro vehículo. Sin embargo, es posible tener un agradable viaje en moto de esta manera.
El problema eléctrico en la mayoría de las motos es algo sensible a la ley, por lo que debemos asesorarnos bien sobre cómo instalar un GPS en nuestro modelo de moto. La policía lo examinará de cerca. Si lo instalas incorrectamente, te pueden multar. También existe el riesgo de generar un defecto técnico o dejar un segmento específico de la motocicleta sin energía eléctrica.
Te interesa: Cursos de Recuperación de Puntos de Tarjeta
¿Cómo evitar multas al usar GPS en moto?
Como esperábamos, el GPS se puede llevar en la moto si sabemos instalarlo y está dentro de la legalidad. Por eso te damos una serie de recomendaciones e información legal para que tú mismo tengas la prevención adecuada frente a la ley y la policía.
Ojo donde montas el GPS en una moto
La forma más fácil de saber si un GPS infringe la ley es observar la forma en que se implementa. Si es fácil de detectar y ocupa un lugar poco natural en la bicicleta, probablemente sea seguro obtener una multa. En España, el Reglamento General de Circulación se encarga de regular la emisión de GPS en las motos.
Como recomendación general, el GPS no debe ocupar un espacio que bloquee parcialmente la vista del conductor. Es decir, no sobre el salpicadero, sobre los cristales protectores, espejos, etc. Debe estar en una esquina o en un lugar que le dé al conductor una visión clara de la carretera y del GPS sin distraerse.
Cubrir el campo de visión de una moto convencional con GPS es un poco difícil. Este tema está más dirigido a motos eléctricas o scooters donde nuestro centro de visión es más bajo y podemos bloquear algo de visión con el dispositivo.
No manipule el GPS mientras conduce
La recomendación, que te puede ahorrar 80€ en multas, es no manipular el GPS (o dispositivo móvil con GPS) mientras conduces. No lo manipule sin detenerse primero. Este dispositivo debe ser visible rápidamente y sin distraer al conductor. Este uso inapropiado es similar a responder mensajes mientras se conduce.
Si la policía encuentra una o más infracciones relacionadas con tu GPS, te pueden multar con unos 200€ y perder puntos en tu carnet de conducir. Con la poca información que existe sobre el tema, los automovilistas pueden caer en errores como los anteriores.
Interesado: ¿cuántos puntos se pueden perder en un día?
En resumen, el GPS se puede llevar en la moto siempre y cuando cumplas con la ley o si tienes una moto con cuadro de mandos inteligente.